Página 1 de 10 123 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 50 de 466

Otras técnicas

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Mensajes
    1,441

    Otras técnicas

    Este es el retrato del que os hablé antes, lo realicé en el 2004. Me impresionó tanto su obra, su carácter y su pose, que decidí hacer mi propia versión de su retrato.

    Es una prueba de autor, puede que tenga algún fallo, pero la plancha está aún intacta;solo hice tres o cuatro copias.

    Espero que os guste. Saludos.

    Posdata: he creado este hilo por si alguien trabaja alguna otra técnica y quiere participar en este.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: tema5.jpg 
Visitas: 197 
Tamaño: 204.5 KB 
ID: 72888  
    Última edición por maxtoon; 11-05-2008 a las 18:17

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Nov 2007
    Mensajes
    47

    Otras técnicas

    Me gusta mucho, es diferente, yo no conozco a fondo la técnica del grabado, pero entiendo que la has realizado con ese método? O quizá algo similar? Tiene a la vez cierta sutileza pues la imagen se dibuja tenuemente, excelente.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,149

    Otras técnicas

    Bueno max, dados mis escasos conocimientos, solo puedo decir que me parece muy original. Ahora explica la técnica o técnicas que has seguido. Gracias.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Mensajes
    1,441

    Otras técnicas

    Muchas gracias. Sí, es grabado. Este está cincelado en una placa de zínque con un buríl de acero de fabricación casera.

    Este sería el 5º o 6º grabado que hice, por entonces (hace casi 5 años) yo no conocía el aguafuerte (ni ninguna de las técnicas posibles), así que, decidí hacerlo a lo bestia, rayando a saco, igual que los anteriores.

    De ahí que las líneas sean demasiado rectas y algunas prácticamente incontrolables, pero no me desagrada el resultado, le da un ambiente tenebroso.

    Con este método, arduo y laborioso, pero exquisito, se prepara la placa, (ya la puedes usar según el material, un número de veces, depende de la dureza de éste).

    Después se entinta toda la placa y se va retirando la tinta de esta poco a poco y con mucha paciencia, dejando más donde quieras más y por supuesto en la llaga, (lo que será después la línea) y de aquí al tórculo o rodíllo de prensa, donde según la presión y el papel usado te puede salir un churro o una patata quantica.

    Alguna duda?
    Posdata: es un método de impresión para hacer un determinado número de copias de una obra, (y lo he simplificado mucho, a quien le interese, que me lo pregunte y le explico más).

    Postdata 2: subiré más de estos si os gustan, o puedo escáner la placa si queréis verla. (ya tengo scaner.

    Consejo: es una técnica bastante engorrosa en todos sus procesos, pero el resultado es, (si no te pones de tinta hasta los ojos o te quemas con un ácido o te pillas un dedo con el tórculo y además eres capaz de no manchar ese papel inmaculado que a la más mínima se pone negro con cualquier roze), muy interesante. Saludos.
    Última edición por maxtoon; 28-11-2007 a las 12:12

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,149

    Thumbs up Otras técnicas

    Claro que nos gustan, escanea la placa y sube más por favor. Gracias por la explicación, ¿este método es como los grabados antiguos? Pero en plan rústico (lo digo por lo de rayar a lo bestia).

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Mensajes
    1,441

    Otras técnicas

    Si, mis maestros han sido los libros, así que, aprendí haciendo pruebas. Es prácticamente rústico, y a la antigua, fíjate si es rústico que me curré yo mismo las herrmientas.

    Los de Goya ya están hechos al aguafuerte y aguatinta: grabados de Goya.

    Esto es una serie de disoluciones de ácidos sulfúricos o férricos.

    Y una serie de baños en estos ácidos nos dará los mismos resultados que el buril, pero con otro acabado diferente.

    Esta técnica es guapíssima, muy interesante y peligrosa.

    Ya que hacer disoluciones de sulfúrico no es cosa de niños, es, como jugar al cheminova.

    Pero sin jugar.

    Posdata: y con la tensión e que como te caiga encíma, te hace un agujero hasta el fondo, y prsupu esto, mascarillas y demás.
    Última edición por maxtoon; 28-11-2007 a las 12:37

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    3,403

    Otras técnicas

    Pues yo pensaba que habías usado linóleo, es más fácil de trabajar que el zinc, digo yo, no sé.
    suBresiduo.

    ------------------------
    móviles
    la casa del capitán lópez orduña
    renders
    dibus

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Mensajes
    1,441

    Otras técnicas

    El linóleo es un coñazo. Apesta que te cagas. Como cuando te compras una chupa de cuero, cuero, pues igual. Además, exíste una gran diferencia entre el buríl y la punta seca, te explíco:
    El buríl corta el linóleo como la mantequilla, de un corte limpio, y no deja rebaba (ninguna), entonces la impresión (línea) es más limpia.

    La punta seca va apartando el metal hacia los lados, no lo arranca, además el corte es rugoso, esto hace que la impresión sea mucho más expresiva, variando los ángulos de corte y la presión emitida, véase diagrama adjunto.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: rebaba buril.jpg 
Visitas: 143 
Tamaño: 8.3 KB 
ID: 61459   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: rebaba punta sec.jpg 
Visitas: 130 
Tamaño: 8.6 KB 
ID: 61460  
    Última edición por maxtoon; 28-11-2007 a las 15:16

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Mensajes
    1,441

    Otras técnicas

    Bueno Gremil, no sé si se verá bien la placa, pero aquí tienes la placa y el resultado de otra prueba. Por supuesto probé con Klimt, un fragmento del friso de Bethoven, precioso (el friso).

    A ver que tal.

    Técnicas: grabado a punta seca e inmersión en ácido férrico.

    Posdata: por supuesto en zink.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: klimt1.jpg 
Visitas: 178 
Tamaño: 143.5 KB 
ID: 61467   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: klimt3.jpg 
Visitas: 206 
Tamaño: 132.9 KB 
ID: 61468  
    Última edición por maxtoon; 28-11-2007 a las 19:58

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    1,258

    Otras técnicas

    Interesante esto del grabado. Personalmente no tengo ni la paciencia ni el pulso necesario para practicarlo. Lo del pulso es por lo de mezclar líquido que se pueden derramar.

    D todos modos en caso de trabajar esa técnica lo haría al aguafuerte por que te permite rectificar. A que la ventaja del grabado con buril supongo que, es no tener que tratar con ácidos.

    Lo que me gustaría saber es si dibujas previamente el tema con lápiz o algo y luego pasas el buril o vas a pelo.
    "Hay que trabajar la técnica conscientemente durante mucho tiempo hasta que la dominas inconscientemente, y entonces surge esa impresion de espontaneidad" Henri Matisse
    Coleccion

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Mensajes
    1,441

    Otras técnicas

    D todos modos en caso de trabajar esa técnica lo haría al aguafuerte por que te permite rectificar. A que la ventaja del grabado con buril supongo que, es no tener que tratar con ácidos.
    Bueno, eso de rectificar, el aguafuerte abrasa el metal, y lo que hace es una hendidura en éste (mordida)*, y rectificar hay como comprenderás es también bastante complicado (depende del grosor de la placa).

    Más bien se trata de un tema de reservas para la no-abrasión del metal por el aguafuerte (ácido).

    Simplemente preparar la placa para que no sea mordida por dónde tú no quieres.
    (* esta depende a su vez de las milésimas de segundo que el metal se lleve inmerso en el ácido y de la concentración en moles de molecula a la que tengamos echa nuestra disolución).

    Existen muchas formas de hacer esto, pero básicamente se puede dibujar sin problema a pelo sobre la placa, es verdaderamente donde más se disfruta de toda esta ardua tarea.

    Sobre todo porque normalmente son paterns o tramas.

    Si te refieres al encaje del dibujo, depende mucho del tamaño al que yo haya hecho el original (o mi interpretación en este caso) y el tamaño al que quiera la obra finalizada.

    Posdata: me gusta más a pelo, y sin goma. Pecador. Saludos.
    Última edición por maxtoon; 28-11-2007 a las 23:10

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    1,258

    Otras técnicas

    Para rectificar con el aguafuerte según he leído lo que hay que hacer es aplicar un barniz sobre el metal, se dibuja sobre el barniz, rayándolo, pero, y esto es lo importante, sin rayar el metal. Si te equivocas solo tienes que volver a dar barniz con un pincel para borrar la raya, esperar a que seque y voila luego se sumerge la plancha en la disolución de ácido. El ácido ataca al metal en las zonas donde no hay barniz (o sea el dibujo) y así creas el surco donde ira la tinta. Se retira el barniz y la plancha esta lista.
    "Hay que trabajar la técnica conscientemente durante mucho tiempo hasta que la dominas inconscientemente, y entonces surge esa impresion de espontaneidad" Henri Matisse
    Coleccion

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Mensajes
    1,441

    Otras técnicas

    Vale, te refieres a antes de sumergir la placa. Bien eso sí, por supuesto, puedes hacer todas las correcciones que te plazcan, pero para ver el resultado de la línea has de sumergir la placa y crear la mordida, cosa que después es más compleja de borrar.

    Posdata: sí, el método es aplicar barnices orgánicos y atacar la placa con ácido que muerda solo inorgánico.

    Por eso es tan apasionante, fíjate la de tipos de combinaciones de barnices orgánicos que se pueden mezclar y fabricar, cada uno con una reacción (textura)diferente.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,149

    Otras técnicas

    Ya había visto la placa max, pero he estado ocupado leyendo estas aleccionadoras respuestas. Es un tema muy interesante.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Mensajes
    1,441

    Otras técnicas

    Si, lo es, para mí es una de mis pasiones y, además una de las más productivas (hay tiradas hasta de 300 copias, todas consideradas únicas, ya que, cada una esta entintada artesanalmente a pedales, a mano, o sea insignificantemente diferentes, pero cada una única, aunque quieras no serías capaz de hacer 2 iguales).

    Pero como todo, tiene sus pros y sus contras, aquí el problema es:
    A parte de que necesitas muchísimo tiempo libre, (o te dedicas a ello), es que es todo el material es muy caro. O eres como Juan palomo, también puedes crear de materias básicas casi todos los materiales y herramientas (inversión de tiempo grandíisima).

    Y por supuesto lo más importante, un tórculo.

    Posdata: me alegro de que mi experiencia en el mundo del grabado os parezca interesante.

  16. #16
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,149

    Otras técnicas

    He estado investigando y he encontrado esta web tórculos y mucho material.

    Todo esto me resulta cada vez más interesante.

  17. #17
    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Mensajes
    1,441

    Otras técnicas

    Iva a poner el enlace a esa página, pero veo que ya la has encontrado. Yo tengo mi propio tórculo, me lo dieron porque no tenían sitio para guardarlo y además se les estaba oxidando.

    Así que aprendí a hacer grabado, y yo si tengo sitio.

  18. #18
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,149

    Otras técnicas

    Eso si es tener suerte, porque no creo que el aparato sea barato.

  19. #19
    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Mensajes
    1,441

    Otras técnicas

    La verdad es que no tengo ni idea.

  20. #20
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    849

    Otras técnicas

    He estado investigando y he encontrado esta web tórculos y mucho material.

    Todo esto me resulta cada vez más interesante.
    Esa gente tienen la tienda a 5 minutos de mi casa. Si queréis preguntarles algo decídmelo y me acerco en un momento que tenga libre.

    Por cierto, os metéis en unos berenjenales. Como si no fuera suficiente con el maldito hardware. Un saludo.
    "Tienes quince segundos para imaginar; si no se te ha ocurrido nada, a lo mejor deberías ver menos la tele" La Bola de Cristal

  21. #21
    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Mensajes
    1,441

    Otras técnicas

    Gracias Greenpix, ya te comentaré un par de cosas que quiero que me preguntes, muchas gracias.

  22. #22
    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Mensajes
    1,441

    Otras técnicas

    Aprovechando el hilo de otras técnicas voy a seguir poniendo aquí una serie de experimentos realizados con técnicas no convenciónales y obteniendo resultados como este:
    A ver que os parece.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cabeza t.jpg 
Visitas: 104 
Tamaño: 138.6 KB 
ID: 61643  

  23. #23
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    1,359

    Otras técnicas

    Hombre, ¿una monocopia en cristal o papel doblado? Otra de las técnicas del grabado, es la Xilografía, talla en madera y después el entintado, aquí una muestra. .

  24. #24
    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Mensajes
    1,441

    Otras técnicas

    La técnica no sé cómo se llama, pero sí, es papel doblado. Que tipo de madera usas normalmente para la Xilografía? Y gubias?
    No haces grabados en metal? Saludos.

  25. #25
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    1,359

    Otras técnicas

    También he hecho algo de metal más bien poco. Para la Xilografía, intento buscar madera de boj, para mí a para mucha gente es la mejor, blanda y duradera.

    En esa en concreto, si quiero efectos de viejo o algo así, en otra pino gallego, mucha veta.

    No uso torculo si no una prensa. Saludos.

  26. #26
    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Mensajes
    1,441

    Otras técnicas

    Pues queda muy expresiva, la veta del fondo da mucho juego.

  27. #27
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    1,258

    Otras técnicas

    Maxton - Lo último que has subido me resulta desconcertante, aun no he decidido si me gusta o no las texturas desde luego siempre me han gustado y llamado la atención, pero no sé cómo encajar la simetría.

    Adal - Me gusta tu xilografia es muy tribal y primitiva acorde con el material. Resulta muy expresiva y vagamente erótica.
    "Hay que trabajar la técnica conscientemente durante mucho tiempo hasta que la dominas inconscientemente, y entonces surge esa impresion de espontaneidad" Henri Matisse
    Coleccion

  28. #28
    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Mensajes
    1,441

    Otras técnicas

    A mí me gusta por eso, porque no logro encajarlo. Este experimento bien estudiado ha de ser my interesante.

  29. #29
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,149

    Otras técnicas

    A mi si me sacáis del lápiz me pierdo, y ahora que lo pienso, con el lápiz también me pierdo.

  30. #30
    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Mensajes
    1,441

    Otras técnicas

    Toma Gremil, para que no te pierdas. el camino del artista en acción .

  31. #31
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,149

    Otras técnicas

    Pues mira por dónde ya tengo mi auto-regalo de navidad. camino del artista gracias.

  32. #32
    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Mensajes
    1,441

    Otras técnicas

    Siguiendo con los experimentos, tengo por aquí las un ejercicio de abstracción casi al límite. Manchas, manchas y más manchas.

    Que me gustan las manchas.

    Sugerencias.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: pareja_a.jpg 
Visitas: 116 
Tamaño: 140.0 KB 
ID: 61771  

  33. #33
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    1,258

    Otras técnicas

    Me encanta este último muy poderosos esos colores. Hay un gran contraste combinado con una armonía subliminal que resulta muy atractiva, o al menos eso le parece a mi sensibilidad.
    "Hay que trabajar la técnica conscientemente durante mucho tiempo hasta que la dominas inconscientemente, y entonces surge esa impresion de espontaneidad" Henri Matisse
    Coleccion

  34. #34
    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Mensajes
    1,441

    Otras técnicas

    Gracias señor, para mí son como ángeles de la guarda, arropando el amor de la pareja en espera de otra alma nueva. Los colores estridentes y primarios realzan la composición.

  35. #35
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,149

    Otras técnicas

    Yo veo una familia numerosa, chulísimo. Edito: no había leído lo de los ángeles, estábamos escribiendo al mismo tiempo.

  36. #36
    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Mensajes
    1,441

    Otras técnicas

    Lo he puesto a la vez que tú.

  37. #37
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,149

    Otras técnicas

    Yo veo los padres arriba rodeados de niños. Sera por mi situación actual, me identifico con la escena.

  38. #38
    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Mensajes
    1,441

    Otras técnicas

    Yo veo los padres arriba rodeados de niños. Sera por mi situación actual, me identifico con la escena.
    Porque piensas que ya son padres?
    Y porque piensas que los amarillos son niños?
    Si, sí, será por tu situación actual.

    Posdata: pensé que por tu situación actual drias que eran tetas, bolas o pelotas.

  39. #39
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,149

    Thumbs up Otras técnicas

    Tienes un concepto muy distorsionado de mi, no soy un viejo verde, solo un, verde. Bueno, pero al menos he visto personas y no ángeles asexuados, los cuales debieran estar revoloteando sobre la pareja.

  40. #40
    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Mensajes
    1,441

    Otras técnicas

    Bueno, pero al menos he visto personas y no ángeles asexuados, los cuales debieran estar revoloteando sobre la pareja.
    Se llaman querubines.

  41. #41
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,149

    Otras técnicas

    Esto parece un chat. Venga sube cosas como esta última que me llama mucho la atención, vamos que me gusta.

  42. #42
    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Mensajes
    1,441

    Otras técnicas

    Es que hasta que no llegue a casa, no puedo subir cosas, estoy aquí hasta las 6 normalmente (en el trabajo), (lunes-viernes).

    Cuando llegue a casa subiré alguno, tengo muchas cosas extrañas por ahí, (pero en casa).

  43. #43
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    1,890

    Otras técnicas

    Curioso curioso este hilo, ya buscaré los grabados a punta seca que tengo por ahí, experimentando que estuvimos, a ver ande andaran.
    El unico problema es que no hay que tener problemas.

    dibus de cams

  44. #44
    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Mensajes
    1,441

    Otras técnicas

    Claro que sí hombre, todos hemos hecho cosas curiosas. A ver si os animáis.

  45. #45
    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Mensajes
    1,441

    Otras técnicas

    Haber, esto es una acuarela, mezclada con aerógrafo. Boceto para el telón de una función 5m x3m aproximadamente.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: infierno.jpg 
Visitas: 88 
Tamaño: 118.6 KB 
ID: 61974  

  46. #46
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    1,890

    Otras técnicas

    Yo es que soy un clásico, un bicho de estos de los míos, pero esta vez en grabado punta seca. Sigue diciendo Maxton, que curiosidad tienes, con estos trabajos lo demuestras vaya que si.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: b-xibarte.jpg 
Visitas: 87 
Tamaño: 207.4 KB 
ID: 61975  
    El unico problema es que no hay que tener problemas.

    dibus de cams

  47. #47
    Fecha de ingreso
    May 2006
    Mensajes
    258

    Otras técnicas

    Kouprey, me extrañaría que no fuera un animalito. Que paciencia para trabajar con madera. Yo tengo unos en linóleo y con gubias, pero están por ahí, escondidos, si los encuentro los subo.

  48. #48
    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Mensajes
    1,441

    Otras técnicas

    Que guapo Kouprey, eso es punta seca en cobre, ¿no? O que metal? Guardas la placa? Solo las hiciste en una tinta? Si me permites una sugerencia, podrías probar con tonos azules.

    Lo de alrededor del animal, también es punta seca?
    Ves como todos tenemos cosas curiosas. Saludos.

  49. #49
    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Mensajes
    1,441

    Otras técnicas

    Bueno amigos, otra técnica. Mi amiga la aerografía. Este ha sido durante mucho tiempo, el médio con el que más he experimentado, currado, practicado, y hasta hace unos años, mi herramienta principal de trabajo.

    La primera es un bocéto, el cual siempre me sirve más o menos de guía, (aquarelas y acrílico sobre papel de acuarela).

    Ya sé que no es original, pero en este caso fueron los dueños del local de ensayo los que me propusieron hacer la portada de este magnífico disco, a la cual yo no dudé en realizar con mucho gusto, tanto que hasta hice la contraportada del mismo y sin boceto ni nada, (a pelo).

    Lástima que no fotografíara el acabado global, ya que éste trabajo, fue realizado en el 2001, y creo que el local ya ni exíste, una pena.

    En la segunda fotografía podéis ver el tamaño de la obra más o menos.

    Espero que os guste. Saludos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: korn1.jpg 
Visitas: 83 
Tamaño: 119.3 KB 
ID: 61990   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: korn_mural.jpg 
Visitas: 86 
Tamaño: 92.4 KB 
ID: 61991  

  50. #50
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    3,403

    Otras técnicas

    Eso, eso max, encochinando las paredes. Na es broma, me encanta incluso para una camiseta.
    suBresiduo.

    ------------------------
    móviles
    la casa del capitán lópez orduña
    renders
    dibus

Página 1 de 10 123 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Ciencia y curiosidades El foro de otras técnicas ya no existe
    Por carleptos en el foro Ciencia y curiosidades
    Respuestas: 2
    : 01-07-2010, 13:23
  2. Otras herramientas y técnicas útiles
    Por 3dpoder en el foro Revistas Online
    Respuestas: 0
    : 09-09-2009, 10:07
  3. Otras palabras
    Por makoto en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 3
    : 24-02-2009, 03:26
  4. Otras tres
    Por Carlos Peña en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 25
    : 27-09-2004, 14:45
  5. 3dsMax Otras dudas más del 3ds Max 5
    Por Jim en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 04-06-2003, 20:07