jaime jasso
Digital Matte Painter
visual effects
www.metacube.com.mx
visita nuestro foro
www.metacube.com.mx/forum
A mí personalmente me encanta, toda una obra de arte, me resulta muy entrañable, me gustaría ver más trabajos tuyos, si son similares a este, serán magníficos. Un saludo. Hasta luego.
Normalmente no suelo ser tan prosaico, pero la ocasión lo merece. Casi me meo en las bragas.
Directo a mis imágenes, enhorabuena, y cuando estudie bien la imagen, ya te preguntaré cómo has hecho algunas cosas.
Aquí publico más trabajos y el render con el cual gané el excellence award en Exposé 1 en 3d environments, una inspirada en el trabajo de Doug Chiang que hice ya hace 3 años con el consentimiento y lo mejor la supervisión de Doug Chiang en ese trabajo de robot, las demás son muestra de mi trabajo en Matte Painting y composición ya después subiré un avi con un Matte Painting animado de una escena futurista de noche.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --

Soy uno más que se le sale el vulgarismo.
holas soy novato :D
Muy buena la imagen. Pero me da la impresión que la has querido acabar rápido, porque los glows y las sombras están puestas como con aerógrafo, sin tener cuidado de las formas. Para que las nubes se integren mejor con la imagen también le pondría un poco de grano a todo en general. En la de matte Italia, una pena que las columnas cercanas a la cámara no tengan los ladrillos modelados, o desplazamiento.
La integración de la ilustración de Doug Chiang me encanta. Es de robot, ¿verdad? Muy buenos trabajos, el que menos me gusta es el de la ciudad futurista. Saludos.
Minor Bun engine made Benny Lava!
Estas perdiendo el tiempo. http://www.cgnetworks.com/Alienware/. Saludos.
Me voy un rato a llorar a mí habitación. ¿sería mucho pedir un making of de alguna de esas pedazo de obras de arte? Desde la fase de boceto hasta el último retoque fotográfico.
Voy a tener que hacer un hueco al lado de la fotografía de Siquier.
Vaya, me tendré que ir a llorar con Mars. Pero. Las grietas de la primera escena, están demasiado exageradas, quitándole realismo al estuco, y ciertamente en unas partes no hace faltan esas grietas.
Luego los peñascos de la parte inferior izquierda parece como si quisieran estar pegados al edificio, pero no lo están. El efecto es raro, y quizás la sombra de la roca y esa parte del edificio no sé correspondan.
Creo recordad que critique una vez en la galería tu imagen de robots y sino eras tú, sería otro. Si eres tú, enhorabuena te ha quedado muy bien, y menos mal que ya avisas el lugar de la inspiración. A la ciudad industrial lo único que estropea es el color morado y verde que desvirtúa la escena. También creo que le falta publicidad. Es decir carteles publicitarios o luminosos etc. Hubiera dado mucho juego.
Bueno que ya acabo. Enhorabuena por los trabajos y bienvenido. Gracias y saludos.
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.
Me encantan todas tus imágenes, son fantásticas. Dan ganas de ponerse a hacer paisajes. Supongo trabajas haciendo escenarios puesto que se te dan muy bien. Saludos.
Muy buen trabajo, me encanta tu estilo. Espero ver más cosas tuyas por aquí. Un saludo. Juanjo González.
Muy buenos, enhorabuena por el trabajo, me uno a la petición de making of de Mars.
Es alucinante, me encanta. Ya había visto algo por ahí. Son de esos trabajos que cuando los ves vas corriendo a casa a machacar el 3ds Max. ¿Qué método utilizas para las texturas? ¿Qué programa para el modelado? Qué máquina tienes qué. Bueno ya me vale a mí también.
Me interesa y te agradecería mucho, que me contases como haces los peñascos de la primera imagen. Si no me lo cuentas, gracias de todas formas por regalarnos la vista con imágenes así. Un saludo.
Vaya nivel Maribel.
Sí señor, de película, magnífico los Matte Painting, a ver si puedes explicarnos con más detalles, ¿cómo funcionan, que trucos para que un background funcione también en un entorno 3d con movimiento (por ejemplo el vuelo de cámara de la película ring donde se ve el faro, y que has comentado en el foro de metacube), que no lo tengo muy claro.
Aquí les pongo un pequeño avi divx con 3 Matte Painting que he hecho últimamente, el mismo procedimiento que los demás 3d en 3ds Max, Matte Painting en Adobe Photoshop y composición y efectos en After Effects.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --

Hola Jaime, como ya te había dicho me quede sin palabras al ver tu mate painting, sobre las críticas de Ballo, pues. Creo que una imagen por muy buena que sea siempre es mejorable, ya había visto también el de robota, esos dos son los que más me gustan, el mate del campo casi me parece una fotografía (excepto por lo que comentan de los ladrillos), quizá la que menos me gusta es la ciudad futurista, pero aun así es muy buena (animada se ve mucho mejor), acabo de ver el video y me gustó bastante, me surgió una duda ¿hiciste todo tu o alguien se encargó de la animación y la edición (como en el proyecto del dragón, si no me equivoco?) ¿podrías publicar un wire de los elementos que modelaste en la primera imagen? Un making of sería genial, ¿es mucho pedir? En todo caso ya había visto el boceto en Adobe Photoshop que pongo a continuación (sí te molesta que ponga una imagen tuya, dímelo y la quito). Un abrazo.
Posdata no malinterpretes mis críticas, tu trabajo es genial y estoy años luz de lograr algo como eso.
Posdata.Sí ves el primer mensaje, dice que usa el 3ds Max Cristina, sobre lo demás también me gustaría saberlo ¿Qué máquina usas Jaime?¿Qué método utilizas para las texturas? ¿Qué programa para el modelado? Qué máquina tienes.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --

Una cosa más. Carpetano, esto es un mate painting, (integración de fotografía con elementos 3d), casi estoy seguro que los peñascos son fotografías, pero no puedo asegurarlo, habrá que esperar a que lo comente Jaime.
De todas formas, sí se trata de fotografías sigue siendo un gran trabajo.
Hola Gabo amigo, te mando un fuerte beso, es agradable ver tus mensajes. Que te iba decir. Oye, pues qué. Gracias por apoyar mis mensajes. Vaya nivel el de tu compatriota, además sois de la misma ciudad. ¿os conocéis personalmente? Mate painting. Es la primera vez que lo oigo. No te acostaras sin aprender una cosa más. ¿dices que los peñascos pueden ser una fotografía? ¿te refieres una textura sacada de una fotografía y aplicada a un objeto 3d o un montaje? Puede ser que en el render hecho con el 3ds Max ahí no haya nada o haya algo sin textura y haya sido montada después en la postproducción la fotografía. No sé, es que se me va la olla.
Jaime, que curioso cómo se parece el fondo de la primera animación (no pega mucho con la parte cercana a la cámara) a una antigua prueba de matte mía (tiene unos problemas de perspectiva tremendos, tendría que haber lanzado unas líneas para corregirlo desde el principio). Saludos.
Minor Bun engine made Benny Lava!
Jaime ya conocía tu trabajo, hace meses entré en tu web por la imagen de la ciudad futurista que pusiste en 3dtotal. Tú trabajo es realmente impresionante, enhorabuena.
Se va uno de vacaciones y cuando vuelve se encuentra con esto. Lo que habéis avanzado en 4 días.
Iniciado por Un hombre sabio dijo
Un saludo Jaime, felicidades por las imágenes, (ya las conocía casi todas) me gusta mucho la de las naves con forma de seta sobre el océano agujereado.
Que tal, gracias por sus comentarios, un Matte Painting es un entorno totalmente generado o una extensión de un set, esta técnica es usada desde principios del cine por ahí de los 1920.s actualmente era manual y pintada sobre vidrio que a su vez era superpuesta enfrente de la cámara a la hora de filmar ahora ya con las técnicas digitales pues esto ha cambiado, puede que muchos no conozcan esta técnica pero el 80 % de todas las películas que vemos actualmente tienen efectos de Matte Painting y en ocasiones ni siquiera nos damos cuenta porque no solo pueden servir para películas de Sci Fi sino también para cualquier tipo de película donde se requiera está técnica, me sería casi imposible poner un making of ya que son bastantes pasos y no es un solo software no precisamente tiene que ser 3d para ser un Matte Painting sino también 2d en puro Adobe Photoshop, sobre las rocas pues si son fotografías pegadas en Adobe Photoshop con referencia de rocas renderizadas en 3d para no perder la sombra y guiarme mejor. Aquí les mando otro Matte Painting digital también este es en 2d con elementos de fotografías y pintados a mano.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --

Enhorabuena por el trabajo otra vez, esta última imagen me gusta un montón, menudo cambio.
Pues mira dos sorpresas a la vez: La primera el conocer tu excelente trabajo y la segunda al descubrir que es un Matte Painting. Sigue enseñándonos todo lo que puedas de las técnicas que usas, menudo cambiazo la última aunque solo sea en los ajustes de la vegetación. Saludos.
solo sé que no sé nada
Por cierto, encantado de conocerte.
solo sé que no sé nada
El faro y los elementos circundantes, ¿son también fotográficos o es 3d? Vaya, dónde va a parar esto.
Nuevamente me impresionas Jaime y gracias por la explicación de Matte Painting. ¿es mucho pedir un wire de los elementos 3d de la primera imagen? (al ver tu nivel no dejo de pedir).
Por cierto.Gracias amiga Cristina, a mí me da mucho gusto que hayas regresado de tus vacaciones.Hola Gabo amigo, te mando un fuerte beso, es agradable ver tus mensajes.Pues he tenido la oportunidad de platicar con el 2 o tres veces, pero no más de veinte minutos, fuera de eso realmente no tengo el placer de conocerlo, eso sí admiro mucho su trabajo y con esfuerzo y dedicación pienso superarlo (soñar no cuesta nada).Vaya nivel el de tu compatriota, además sois de la misma ciudad, os conocéis personalmente?
Felicidades señor James.
Normal.