El mensaje de viriathus acerca de la exibición de Pixar en el moma me ha recordado esta estupenda exibición virtual que nadie debería perderse, también en el moma:
.http://www.moma.org/exhibitions/2004/tallbuildings/index_f.html.
El mensaje de viriathus acerca de la exibición de Pixar en el moma me ha recordado esta estupenda exibición virtual que nadie debería perderse, también en el moma:
.http://www.moma.org/exhibitions/2004/tallbuildings/index_f.html.
Última edición por Pit Matson; 26-12-2005 a las 12:49
Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999
Que flash más currado.
Por favor, que alguien me diga que el proyecto número 3 es una broma.
Pues es uno de mis favoritos.
Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999
No solo no es broma, sino que me parece que es el que se va a levantar. A mí me gusta mucho, es como jugar al tente, pero de verdad.
Excelente enlace Pit. Y en todos los sentidos.
[modo humornegro on]¿lo han hecho así para que los aviones lo tengan más difícil para impactar? [modo humornegro of].
Iniciado por Un hombre sabio dijo
Si, mediante un sistema de tensores elásticos pueden doblarlo.
El 17 de Foster, es dónde están rodadas las escenas de las oficinas del protagonista en la última película de Woody Allen, match point. En ella se aprecian muy bien sus extraños ventanales.
(Por cierto, una gran película).
Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999
Guapo el flash, ya estamos entretenidos otra tarde más (se nota que tienes resaca eh Pit?). Hay muchos guapos, me gusta el de kolhas en China (nº12). El de Foster que dices lo vi el otro día en Londres. Al natural gana mucho porque está integradito de maravilla en la city, no parece un monstruo y queda muy bien al lado de la plazita, los edificios antiguos, y ya me quede en matchpoint.
El 2 de Foster (wtc), que tampoco está mal tiene unas perspectivas que recuerdan a las de Pit, así que, ya sabes, que le den a Berazategui y para London.
Pues sí, Dixan. Casi todos los arquitectos cuando ven algo de otro que les gusta te vienen con la fotografía y te dicen sin cortarte que les plagies tal o cual presentación.
Conozco a uno que trabaja en el departamento de concursos de lamela y también están siempre igual, cuando uno gana un concurso importante, todos a copiar sus paneles, es la leche.
Y no te digo nada con los volumétricos, todos copiándonos unos a otros.
Un desastre.
Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999
¿a qué te refieres?Y no te digo nada con los volumétricos, todos copiándonos unos a otros.
Serán esquemas volumétricos, ¿no?
Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"
Me imagino. Ahora en Madrid todos los arquitectos quieren hacer curvas y están comprando el Rhinoceros a los setenta.
Por cierto, en su día vi unos renders muy buenos del 17 (el falo de Foster) de una compañía inglesa llamada blur, pero nunca más supe de ellos, ¿los conocéis?
Edito, no creo que fueran los de california, tengo un lío.
Última edición por dixan; 26-12-2005 a las 17:29
Pues eso, que de pronto fulano gana un concurso importante en Japón con unos volumétrico originales, y al concurso siguiente hay 4 estudios con los paneles parecidos.¿A qué te refieres?
Pero es lo que hay, yo con tal de no discutir con el gran jefe, si se empeña en que plagie una presentación de mengano, se la plagio y a correr, ya hay bastante presión y prisas como crearse más problemas.
Lo de las perspectivas esas de Foster.
Ese tipo de perspectivas que mencionas se pusieron de moda con dos coreanos de san Francisco que trabajaban para kmd.
Cuando kmd trabajó con nosotros para riofisa y sus centros de ocio y comerciales, yo trabajé con ellos, con el encargo directo de aprender cómo lo hacían y hacerlo igual. A veces nos las mandaban dibujadas cuando no tenían tiempo y las coloreabamos aquí en el estudio, y al final ya no se distinguían cuales hacían ellos y cuales nosotros.
Simplemente ese tipo de presentaciones funcionan muy bien a nivel de primeras tomas de contacto y las adoptamos. Las últimas ya las hacía yo y pasábamos de los coreanos.
Muchos grandes estudios las utilizan cuando no hay tiempo de hacer planos.
Se usan en las primeras tomas de contacto, más que para enseñar cosas al cliente, para sacarles información, exactamente para eso: para tantear y para saber que tiene en la cabeza el cliente antes de empezar a tirar planos sin sentido.
Última edición por Pit Matson; 26-12-2005 a las 17:55
Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999
Estos edificios, algunos, son proyectos. ¿por qué no está la torre biónica?
Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"
Porque no la considerarían arte los del moma, a fin de cuentas, ese enlace es una selección del moma.¿Por qué no está la torre biónica?
Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999
Y la torre de Foster, se parece muy mucho a la torre akbar de Barcelona. ¿cierto? ¿o es al revés?
Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"
Foster tiende bastante al plagio y, además es que no se corta nada.
Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999
Ingleses (Foster) contra franceses (nouel), a nosotros ya no nos plagia nadie.
Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"
Solo son proyectos, algunos pueden estar rechazados.
Hablando de plagios, es curioso que en esa web aparece una sentencia sobre la autoría. Al parececr dos colaboradores de la utor le metieron una demandita.Estos edificios, algunos, son proyectos. ¿por qué no está la torre biónica?
En el concurso del Reichstag de Berlín, Calatrava denuncio plagio por parte de Foster.Ingleses (Foster) contra franceses (nouel), a nosotros ya no nos plagia nadie.
Y Calatrava se la tuvo que envainar.
Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999
Aquella fue muy comentada, ciertamente se parecían mucho y Foster cambio de diseño en una fase avanzada del concurso.En el concurso del Reichstag de Berlín, Calatrava denuncio plagio por parte de Foster. Y Calatrava se la tuvo que envainar.
A Calatrava se la tengo jurada desde que nos hizo semejante de pasarela en Bilbao. Muy potita ella, pero ese suelo transparente no hay dios que lo pise sin abrirse la cabeza, las escaleras son incomodísimas, las rampas de minusválidos son hiperestrechas.
Anda que estuvo sembrado el hombre.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Iniciado por Un hombre sabio dijo
Pero dirás que el metro de Foster sí te mola.A Calatrava se la tengo jurada desde que nos hizo semejante de pasarela en Bilbao. Muy potita ella, pero ese suelo transparente no hay dios que lo pise sin abrirse la cabeza, las escaleras son incomodísimas, las rampas de minusválidos son hiperestrechas.
Anda que estuvo sembrado el hombre.
Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"
No es que me apasione, pero me resulta bonito y, sobre todo, funcional. El aeropuerto de loiu (afueras de Bilbao) también es suyo y más de lo mismo, muy bonito para verlo, con forma de pájaro y tal, pero funcionalidad cero. Si bajas al parking tendrás suerte si consigues encontrar la salida, o las puertas de embarque etc. Además, es todo un detalle que tengas que esperar a los que bajan del avión en la puta calle.
Esto de la nula funcionalidad, ¿es sólo cosa de este hombre o es un defecto común a los arquitectos?
Última edición por Frodo; 26-12-2005 a las 17:59
Iniciado por Un hombre sabio dijo
El metro de Bilbao es de lo mejorcito que se ha hecho últimamente a nivel internacional en diseño, ingeniería, arquitectura. Me parece un flipé del que los bilbaínos pueden sentirse orgullosos.Pero dirás que el metro de Foster sí te mola.
Yo tampoco comulgo con Calatrava. Es un genio y pilota muchísimo de estructuras, los cacharros de Valencia son una pasada, pero no acabo de estar de su lado, quizás me canse su estética.No es que me apasione, pero me resulta bonito y, sobre todo, funcional. El aeropuerto de loiu (afueras de Bilbao) también es suyo y más de lo mismo, muy bonito para verlo, con forma de pájaro y tal, pero funcionalidad cero. Si bajas al parking tendrás suerte si consigues encontrar la salida, o las puertas de embarque etc. Además, es todo un detalle que tengas que esperar a los que bajan del avión en la puta calle.
Esto de la nula funcionalidad, ¿es sólo cosa de este hombre o es un defecto común a los arquitectosí.
Ese es un defecto de esa parte de la humanidad que antepone el arte a la comodidad.Esto de la nula funcionalidad, ¿es sólo cosa de este hombre o es un defecto común a los arquitectosí.
Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"
En mi pueblo se dice perder el norte.
Estoy contigo.Yo tampoco comulgo con Calatrava. Es un genio y pilota muchísimo de estructuras, los cacharros de Valencia son una pasada, pero no acabo de estar de su lado, quizás me canse su estética.
Y, además, añado, que dentro del gremio de la arquitectura, Calatrava está muy criticado. Le gusta a algunos, cierto, pero a la mayoría nos parece demasiado antifuncional, como dice Frodo. Un escultor.
Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"
Como opinión personal encuentro horrorosa cualquier virguería de Calatrava. Tanto estética, funcional e integrada con el resto de la ciudad.
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.
Pues a mí me pareció muy bonito el palacio de las artes y las ciencias. Dudo más que fuese funcional, pero bonito si que me lo pareció.
No, en serio, el tercero es una broma, ¿no? Porque eso de jugar a tentes, a menos que estés en un estado próximo al coma etílico, hasta una gamba cuadrapléjica hace algo menos chabacano. No puede ir en serio (el boceto es la caña, parece las cosas que me salen en clase cuando me canso de escuchar al profesor y divago en la libreta, sólo que yo no trato de construir a partir de ellos el centro más fastuoso y representativo en el corazón del mundo capitalista).
Pues me temo que no es coña, Mars, lo siento. Y de Calatrava, hace poco leí del auditorio reina Sofía en Valencia, como de costumbre una virguería la estructura, todo muy espectacular (.sea como sea, estar debajo de una estructura de esas, ¿cómo poco acojona), pero después resulta que 150 butacas del escenarioprincipal no venun pijo, pero eso sí, el cobró.
Cuiño, cuiiiiño!!!!
Pues a mí ya me pica la curiosidad, mi favorito, de los 25 proyectos seleccionados por el moma, es el 17 Swiss re, de Foster.
Si alguien quiere montar una encuesta.
Y Calatrava me gusta.
Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999
Tate, mcguiver ha dado en el clavo. Los edificios son principalmente para usarlos, si después son bonitos es un valor añadido. Un edificio bonito, pero antifuncional se humilde en un enorme y carísimo amasijo de escombros.En mi pueblo se dice perder el norte.
Iniciado por Un hombre sabio dijo
De todos modos, estos edificios faraónicos yo creo que a veces se construyen no por su utilidad practica, sino para dar fama a una ciudad y atraer turismo, inversiones, es un poco como lo de las olimpiadas. Olimpiadas con balleta, olimpiadas con fregona.
La compañía se llama smoothe.Por cierto, en su día vi unos renders muy buenos del 17 (el falo de Foster) de una compañía inglesa llamada blur, pero nunca más supe de ellos, ¿los conocéis?
Edito, no creo que fueran los de california, tengo un lío.La de Foster fue mucho antes y particularmente a mí me gusta más, la de Barcelona no la conozco por dentro, pero la de Foster es genial.Y la torre de Foster, se parece muy mucho a la torre akbar de Barcelona. ¿cierto? ¿o es al revés?
Por cierto, alguien sabe si se puede descargar completa esta exposición y guardarla en disco, por si un día los del moma se la pulen.
Yo lo intenté y no pude.
Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999
Ahora caigo, no sé cómo me confundía con blur (bueno, tiene su parecido en 3d, suave y borroso). Me has quitado una duda tonta de hace años que les vi un artículo guapo sobre los renders del edificio que le gusta a Pit (y a mi).La compañía se llama smoothe.
Me imagino que está es la web (típica de empresa british) pero no estoy seguro porque la estarán renovando como dicen.http://www.smooth.co.uk/. Gracias.
Prueba con http://www.smoothe.co.uk/.Ahora caigo, no sé cómo me confundía con blur (bueno, tiene su parecido en 3d, suave y borroso). Me has quitado una duda tonta de hace años que les vi un artículo guapo sobre los renders del edificio que le gusta a Pit (y a mi).
Me imagino que está es la web (típica de empresa british) pero no estoy seguro porque la estarán renovando como dicen.http://www.smooth.co.uk/. Gracias.
Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"
Prueba con http://www.smoothe.co.uk/.
Interesante la página, tiene unas animaciones muy guapas, pero que pena que no tengan los renders del falo en grande. Esta curiosa la presentación de microlife en el aptdo, events. Se trata de una expo callejera sobre viviendas mínimas creadas por una empresa. Nuestra ministra podría aprender a venderse mejor.
Sobre el auditorio de Valencia, los responsables de la Generalitat han dicho que tiene una fácil solución. Aparte de retirar algunas butacas, ya se ha hecho un acuerdo con la once. Saludos.
Bueno, ya he perdido toda la tarde, de los rascacielos a smoothe (silent e) y peor aún a neoscape. Seguro que lo habéis comentado si tenéis tiempo echar un vistazo a la primera animación (Loft 5), primer premio CGarchitect. http://www.neoscape.com/clients/neos...h_content.html.
Como calentamiento el premio still también para neoscape. No los había visto y me ha gustado mucho todo.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()