En la novela The Water Remembers, Amy Bowers Cordalis narra la experiencia de una comunidad indígena que lidera la retirada de represas para devolver la vida a un río ancestral. La historia se desarrolla a través de los ojos de quienes han visto cómo sus tradiciones y el ecosistema se han visto afectados por estas estructuras. La autora, abogada y miembro de la tribu Yurok, aporta una perspectiva única que combina el conocimiento legal con la sabiduría cultural, creando un relato que resuena con autenticidad y urgencia.


El papel de la comunidad en la restauración fluvial

La trama se centra en cómo los personajes movilizan a su gente para desafiar las políticas que priorizan la energía hidroeléctrica sobre la salud del río. A través de protestas pacíficas y alianzas estratégicas, logran influir en las decisiones que afectan su territorio. Este proceso no solo implica la demolición física de las represas, sino también un renacimiento espiritual, donde el río vuelve a ser un ser vivo en su cultura. La narrativa muestra los obstáculos burocráticos y la resistencia de intereses económicos, pero también la resiliencia de quienes defienden su hogar.

Impacto ecológico y cultural de la novela

La obra destaca cómo la eliminación de represas permite que los peces, como el salmón, recuperen sus rutas migratorias, revitalizando todo el ecosistema. Paralelamente, explora la reconexión de la comunidad con sus raíces, ya que el río restaurado se convierte en un símbolo de identidad y resistencia. Cordalis utiliza anécdotas personales y datos científicos para ilustrar este renacimiento, haciendo que el lector comprenda la interdependencia entre la naturaleza y la cultura indígena. La novela sirve como un llamado a la acción, recordándonos que el agua tiene memoria y merece ser protegida.

A veces, parece que las represas son eternas, hasta que una comunidad decide que es hora de devolverle al río su derecho a fluir libremente, como si el agua hubiera estado esperando pacientemente a que alguien recordara cómo era ser salvaje.