Azure Cobalt 200 con 132 núcleos Arm para la nube
Microsoft ha lanzado el Azure Cobalt 200, un procesador personalizado con 132 núcleos basados en Arm Neoverse V3, fabricado por TSMC en 3 nm y optimizado para cargas de trabajo nativas de la nube. Este chip incluye una caché L2 de 3 MB por núcleo y 192 MB de caché L3 compartida, junto con 12 canales de memoria DDR5 para un alto rendimiento en aplicaciones de servidor. Además, incorpora escalado dinámico de voltaje y frecuencia por núcleo, lo que maximiza la eficiencia energética en entornos de centro de datos.
Características avanzadas y aceleradores de hardware
El Azure Cobalt 200 integra aceleradores de hardware dedicados para tareas de compresión y criptografía, lo que acelera el procesamiento de datos sensibles. También cuenta con cifrado de memoria siempre activo y soporte para arquitectura de cómputo confidencial, mejorando la seguridad en operaciones en la nube. Estas características permiten a Microsoft ofrecer un procesador que no solo es potente, sino también seguro y eficiente para infraestructuras críticas.
Rendimiento y disponibilidad en el mercado
Según Microsoft, el Azure Cobalt 200 ofrece hasta un 50% más de rendimiento que su predecesor, el Cobalt 100, lo que lo convierte en una opción atractiva para empresas que buscan escalabilidad y eficiencia. Los primeros servidores con este procesador ya están en producción, y se espera que esté disponible para clientes en 2026, marcando un paso importante en la evolución de la computación en la nube con arquitectura Arm.
Aunque promete revolucionar la nube, quizás lo único que no acelera es la paciencia de quienes esperan hasta 2026 para probarlo.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|