El Ministerio de Defensa de Israel confirma la firma de un acuerdo estratégico con la empresa Rafael para incrementar significativamente la capacidad de fabricación del sistema de defensa aérea Cúpula de Hierro. Este contrato, valorado en varios miles de millones de shekels, responde a la creciente demanda internacional del sistema y busca fortalecer las capacidades defensivas ante amenazas de cohetes y proyectiles. La expansión de la producción permitirá atender pedidos de aliados estratégicos mientras se mantiene el suministro para las Fuerzas de Defensa de Israel.


Detalles del acuerdo de producción

El contrato establece líneas de producción adicionales que reducirán los tiempos de entrega actuales del sistema Cúpula de Hierro. Rafael implementará tecnologías de fabricación avanzadas y ampliará su planta industrial en el norte de Israel, generando cientos de nuevos empleos especializados. El Ministerio de Defensa israelí supervisará personalmente cada fase del proceso para garantizar que se mantengan los estándares de calidad que han hecho de este sistema uno de los más efectivos del mundo en defensa antimisiles.

Capacidades del sistema defensivo

La Cúpula de Hierro ha demostrado una efectividad superior al 90% en interceptar cohetes, morteros y drones antes de que alcancen zonas pobladas. Su tecnología de radar avanzado y misiles Tamir permite neutralizar múltiples amenazas simultáneamente, incluso en condiciones climáticas adversas. El sistema opera las 24 horas del día y puede distinguir entre proyectiles que representan peligro real y aquellos que caerán en zonas abiertas, optimizando así el uso de sus interceptores.

Parece que la ley de la oferta y la demanda también aplica para interceptar misiles, cuando el producto funciona tan bien que hasta los vecinos quieren comprarlo para protegerse de otros vecinos.