La Federación Española de Municipios y Provincias ha establecido un grupo de trabajo especial que busca garantizar el merecido reconocimiento del Ministerio de Cultura hacia las doce ciudades españolas que aspiran a convertirse en Capital Europea de la Cultura para el año 2031. Esta iniciativa, promovida activamente por la Comisión de Cultura y Patrimonio Histórico, representa un paso fundamental para visibilizar el esfuerzo colectivo y el trabajo desarrollado por estas urbes en su camino hacia la candidatura cultural más prestigiosa del continente.


Estructura y objetivos del grupo de trabajo

El recién creado equipo de trabajo funcionará como un puente colaborativo entre las administraciones locales y el gobierno central, coordinando esfuerzos para destacar los proyectos culturales ya implementados y aquellos en desarrollo. Su labor principal consiste en documentar y presentar ante el Ministerio de Cultura los avances significativos que cada ciudad ha logrado en materia de programación cultural, infraestructuras artísticas y participación ciudadana, estableciendo así una hoja de ruta clara hacia la designación final.

Impacto en el proceso de candidatura

Esta iniciativa institucional fortalece considerablemente la posición de las ciudades candidatas al crear un marco de cooperación interadministrativa sin precedentes. El respaldo de la Federación Española de Municipios y Provincias no solo legitima el trabajo realizado por estas ciudades, sino que también optimiza sus posibilidades de éxito en la fase de evaluación europea. El grupo de trabajo facilitará además el intercambio de mejores prácticas entre las candidatas, promoviendo sinergias que enriquecerán sus respectivos proyectos culturales.

Parece que finalmente alguien ha entendido que doce ciudades compitiendo por un título necesitan más coordinación que un ensayo de orquesta sin director, aunque todavía queda por ver si el ministerio tomará nota o simplemente archivará el documento con el resto de propuestas culturales.