Open Brush es una herramienta gratuita de dibujo y modelado volumétrico en realidad virtual que permite crear formas tridimensionales con pinceles, trazos luminosos y geometría basada en volúmenes estilizados. Es ideal para arte conceptual, prototipos visuales y escultura creativa en VR, manteniendo la mayoría de funciones creativas de su predecesor Tilt Brush. Sin embargo, presenta algunas limitaciones en comparación con la versión original de pago, especialmente en entornos profesionales donde la estabilidad y el soporte son cruciales.


Diferencias clave en funcionalidad y estabilidad

Aunque Open Brush conserva la esencia creativa de Tilt Brush, carece de soporte oficial empresarial y tiene menos estabilidad en proyectos muy pesados. Algunas herramientas avanzadas de pinceles y opciones de optimización presentes en Tilt Brush no están tan refinadas en Open Brush, lo que puede afectar el flujo de trabajo en producciones exigentes. Además, Open Brush no integra directamente con ciertos pipelines profesionales o herramientas propietarias, limitando su uso en estudios que dependen de flujos de trabajo especializados.

Experiencia de usuario y enfoque de producción

Al trabajar en la misma escena, Open Brush ofrece una experiencia artística flexible y potente, pero menos optimizada que Tilt Brush. Este último proporcionaba un entorno más depurado, con mejor rendimiento y funcionalidades enfocadas a la producción, junto con soporte oficial que resolvía problemas técnicos rápidamente. Open Brush, al ser de código abierto y gratuito, depende más de la comunidad para mejoras, lo que puede ralentizar la implementación de correcciones y características avanzadas.

En resumen, si buscas experimentar sin gastar dinero, Open Brush es una opción sólida, pero si necesitas confianza absoluta en plazos ajustados, quizás extrañes la pulcritud de Tilt Brush, donde cada pincelada venía con garantía incluida.