La novela gráfica HYBRED nos sumerge en un Los Ángeles de un futuro cercano, donde la realidad se ha bifurcado en una línea temporal alternativa. La ciudad se presenta como un crisol de avances tecnológicos y conflictos sociales, creando un escenario perfecto para explorar temas de identidad y humanidad. Los personajes navegan por este paisaje urbano transformado, enfrentándose a dilemas que reflejan nuestras propias ansiedades contemporáneas sobre el progreso y la ética.


El mundo construido de HYBRED

El arte de HYBRED destaca por su capacidad de fusionar elementos familiares de Los Ángeles con distorsiones futuristas que desafían la percepción. Los artistas han creado escenarios donde los rascacielos convencionales coexisten con estructuras biomecánicas, generando una atmósfera de inquietante familiaridad. Esta aproximación visual no solo sirve como telón de fondo, sino que se integra orgánicamente con la narrativa, donde cada panel comunica tanto la grandiosidad como la decadencia de este universo paralelo.

Narrativa y personajes

La trama sigue a un grupo de personajes cuyas vidas se entrelazan a través de eventos que cuestionan la naturaleza de la realidad. Los protagonistas muestran una evolución constante, adaptándose a un mundo donde la tecnología ha redefinido los límites de la experiencia humana. Las relaciones entre ellos exploran temas de conexión y alienación en una sociedad hiper-tecnológica, manteniendo un equilibrio entre el desarrollo personal y los elementos de ciencia ficción.

A veces pienso que en esta versión de Los Ángeles hasta el tráfico debe ser más eficiente, aunque probablemente los drones de entrega sigan bloqueando los cielos como nuestros automóviles actuales.