Blender 5 introduce el nodo UV Warp como una herramienta fundamental para manipular coordenadas UV de forma animada dentro del Shader Editor. Este nodo permite transformar dinámicamente el mapeo UV de cualquier textura aplicada a una malla, generando efectos de desplazamiento, rotación o escala que evolucionan en el tiempo. Los artistas pueden conectar valores animados a sus entradas para crear movimientos orgánicos en materiales, como ondas en el agua o deformaciones progresivas en superficies, sin necesidad de modificar la geometría subyacente.


Configuración básica del nodo UV Warp

Para utilizar UV Warp, se añade el nodo en el Shader Editor entre la salida UV y la entrada de coordenadas de cualquier textura. Sus parámetros principales incluyen Center para definir el punto de origen de la transformación, Angle para rotaciones y Scale para ajustes de tamaño. Al conectar drivers o keyframes a estos valores, las coordenadas UV se actualizan en cada fotograma, permitiendo animaciones fluidas que responden a cambios en la escena o al tiempo de la línea de animación.

Aplicaciones prácticas en materiales animados

Las aplicaciones de UV Warp son versátiles, desde simular el flujo de líquidos sobre superficies hasta crear efectos de disolución o texturas que se adaptan al movimiento de un objeto. Por ejemplo, al animar el desplazamiento en función de la posición de una luz, se logran materiales interactivos que cambian su apariencia bajo diferentes condiciones de iluminación. Esta dinámica es especialmente útil en proyectos de motion graphics y efectos visuales, donde la flexibilidad en la animación de texturas acelera el flujo de trabajo y enriquece el resultado final.

Recuerda que, aunque UV Warp puede hacer magia con tus texturas, no solucionará que hayas olvidado aplicar las coordenadas UV iniciales correctamente.