La función Weighted Normal en Blender 5 introduce un método avanzado para calcular normales que prioriza automáticamente las caras según su área e influencia en la malla. Este sistema analiza la geometría en tiempo real durante el proceso de suavizado, asignando pesos diferenciales a cada polígono para generar transiciones más naturales entre superficies contiguas. Los usuarios notan cómo las aristas filosas se atenúan sin perder definición estructural, especialmente en modelos orgánicos donde la topología presenta variaciones significativas. La implementación funciona tanto en el viewport como en renderizado final, manteniendo coherencia visual entre diferentes modos de visualización.


Configuración y parámetros de influencia

Dentro del panel Normals | Modifiers, los controles de Weighted Normal permiten ajustar el factor de peso por área de cara y ángulo de borde. Los valores por defecto suelen funcionar optimalmente para la mayoría de casos, pero cuando se trabaja con mallas complejas es posible aumentar el strength hasta 2.0 para énfasis extremo en caras dominantes. La opción Keep Sharp activa un modo híbrido que preserva bordes marcados como sharp mientras aplica el suavizado ponderado al resto de la superficie. Este balance entre control automático y manual proporciona flexibilidad para proyectos que requieren precisión topológica.

Aplicaciones prácticas en modelado orgánico

Los artistas encuentran particular utilidad en personajes y elementos naturales donde las transiciones de superficie deben parecer continuas sin sacrificar volumen. Al modelar rostros humanos, Weighted Normal elimina ese efecto de facetado en mejillas y frente que ocurría con métodos tradicionales. Para assets de escenarios como rocas o árboles, el sistema calcula automáticamente cómo deben fluir las normales entre subdivisiones irregulares. Los resultados se aprecian inmediatamente en el viewport, acelerando el flujo de trabajo al reducir necesidad de ajustes manuales posteriores en el shader | compute.

Es curioso cómo ahora podemos delegar en el software decisiones que antes requerían horas de ajuste manual, aunque ocasionalmente still nos hace cuestionar si realmente entendemos lo que está calculando detrás de escena.