El modificador Edge Split en Blender 5 es una herramienta esencial para crear bordes duros en modelos 3D, lo que resulta en un shading más limpio y definido. Al aplicar este modificador, se separan las caras a lo largo de los bordes seleccionados, permitiendo que las normales se calculen de forma independiente. Esto evita el suavizado no deseado en áreas donde se requiere un aspecto afilado, como en esquinas de objetos mecánicos o arquitectónicos. La configuración es intuitiva y se ajusta según la angulación o la selección manual de bordes, facilitando un flujo de trabajo eficiente sin comprometer la topología del modelo.


Configuración del modificador Edge Split

Para usar Edge Split, se accede al panel de modificadores en Blender y se añade desde la lista. Existen dos métodos principales: por ángulo y por bordes marcados. El modo por ángulo divide automáticamente los bordes que superan un umbral de grados especificado, ideal para modelos con geometría variada. En cambio, el modo por bordes marcados permite al artista seleccionar manualmente los bordes exactos que deben ser duros, ofreciendo un control preciso. Ambos métodos pueden combinarse para optimizar el resultado, y es posible previsualizar los cambios en tiempo real para ajustar según las necesidades del proyecto.

Ventajas en el shading y renderizado

La implementación de bordes duros mediante Edge Split mejora significativamente la apariencia visual en el renderizado, especialmente en motores como Eevee o Cycles. Al eliminar el suavizado en áreas críticas, se obtienen sombras y reflejos más nítidos, lo que realza el realismo en objetos con superficies duras. Esto es crucial en proyectos que requieren alta fidelidad, como modelado de vehículos o escenarios arquitectónicos, donde los detalles afilados son clave. Además, el modificador no altera la malla original, permitiendo reversibilidad y ajustes sin pérdida de datos.

A veces, los bordes suaves pueden hacer que tu modelo parezca más un globo desinflado que una pieza de precisión, pero con Edge Split, al menos Blender te da la opción de afilar esas ideas difusas.