Blender 5 introduce mejoras significativas en el nodo Skin, permitiendo a los artistas crear volúmenes orgánicos complejos para criaturas de manera más intuitiva y eficiente. Este nodo transforma mallas simples en estructuras tridimensionales con un grosor uniforme, ideal para modelar extremidades, torsos u otras partes anatómicas sin necesidad de esculpir manualmente cada detalle. Los ajustes de radios y subdivisiones facilitan el control sobre la forma final, integrando estas geometrías con otras herramientas de Blender para un flujo de trabajo fluido.


Configuración básica del nodo Skin

Para comenzar, selecciona una malla de baja resolución en modo Edit y activa el nodo Skin en el panel Mesh | Skin. Ajusta los radios de los vértices usando Ctrl + A para escalar y definir el grosor de las secciones, creando variaciones naturales en el volumen. Las opciones de subdivisión suavizan la superficie, mientras que la herramienta Skin Resize permite refinar áreas específicas sin alterar la topología general. Este enfoque acelera el prototipado de criaturas, desde esqueletos básicos hasta formas más elaboradas.

Integración con otras funciones de Blender

El nodo Skin se combina fácilmente con modificadores como Subdivision Surface para añadir realismo, o con Sculpt Mode para esculpir detalles finos sobre la base generada. Al exportar la malla, puedes aplicar texturas y materiales usando el Shader Editor, aprovechando los nuevos sistemas de sombreado en Blender 5 para simular piel, escamas u otros atributos orgánicos. Esto permite una transición sin problemas entre el modelado y el renderizado, optimizando la creación de criaturas para animaciones o proyectos estáticos.

Ahora puedes fingir que eres un dios creando vida, pero sin el papeleo de la ética ni las quejas de tus creaciones.