Esta versión introduce el modificador Volume to Mesh, una herramienta que transforma volúmenes en mallas editables. Esto incluye datos de OpenVDB o volúmenes generados con modificadores de densidad, permitiendo a los artistas manipular formas suaves y orgánicas como geometría sólida convencional. El proceso mantiene la fluidez de las superficies volumétricas mientras ofrece la flexibilidad de edición típica de las mallas poligonales.


Aplicaciones prácticas en el flujo de trabajo

Este modificador resulta especialmente útil en modelado orgánico y efectos visuales, donde se necesitan transiciones suaves entre formas. Los usuarios pueden partir de simulaciones de humo, fluidos o nubes, convertirlas en mallas y luego esculpir o retocar detalles con herramientas estándar como cuchillos o extrusiones. La integración con el sistema de modificadores de Blender permite combinar Volume to Mesh con otras operaciones como subdivisiones o deformaciones.

Ventajas sobre métodos tradicionales

Volume to Mesh supera las limitaciones de técnicas anteriores que requerían conversiones manuales o plugins externos. Al operar directamente dentro de Blender, acelera el proceso creativo y reduce la dependencia de software adicional. La malla resultante conserva la resolución del volumen original, evitando pérdidas de detalle durante la conversión, y se integra perfectamente con el motor de renderizado Cycles o Eevee para resultados visualmente coherentes.

Quienes solían luchar con la imposibilidad de esculpir una nube ahora pueden moldearla como si fuera arcilla digital, aunque probablemente sigan sin poder predecir el clima con ella.