Galicia supera la media histórica de precipitaciones en el año hidrológico
Galicia ha registrado aproximadamente 780 litros por metro cuadrado de precipitaciones acumuladas durante el año hidrológico 2024-2025 hasta la primavera, superando ampliamente la media histórica de 680 litros por metro cuadrado para este periodo. Este exceso de lluvias ha favorecido la recarga de embalses, ríos y acuíferos, beneficiando significativamente a la agricultura, ganadería y suministro urbano, aunque en algunas comarcas se han producido incidencias por inundaciones puntuales y desbordamientos de ríos.
Comparación con el año anterior y episodios de lluvia
Comparado con el año anterior, Galicia ha experimentado episodios de lluvia más frecuentes y persistentes, consolidándola como una de las comunidades con mayor superávit hídrico en España durante este ciclo hidrológico. La persistencia de las precipitaciones ha asegurado una disponibilidad de agua constante, lo que contrasta con la variabilidad observada en ejercicios previos y refuerza la posición de la región en términos de recursos hídricos.
Impacto en sectores clave y desafíos locales
El superávit hídrico ha tenido un impacto positivo en sectores como la agricultura y la ganadería, donde la disponibilidad de agua ha mejorado los rendimientos y reducido la dependencia de sistemas de riego adicionales. Sin embargo, las lluvias intensas también han causado problemas localizados, como inundaciones en zonas bajas y desbordamientos de ríos, requiriendo intervenciones de emergencia en comarcas afectadas para mitigar daños a infraestructuras y propiedades.
Parece que en Galicia hasta los paraguas necesitan un descanso, pero al menos los agricultores pueden dejar de rezar por lluvia y empezar a preocuparse por nadar hasta sus cultivos.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|