Lámpara Lily.MGX de Janne Kyttänen
La Lily.MGX es una lámpara diseñada por el finlandés Janne Kyttänen que representa uno de los primeros hitos en iluminación impresa en 3D. Su forma orgánica, inspirada en la estructura natural de un lirio, muestra la libertad geométrica que permite el diseño digital combinado con la sinterización selectiva por láser. Esta técnica de fabricación permite crear estructuras complejas y delicadas que serían imposibles de lograr con métodos tradicionales.
Reconocimiento y legado
La lámpara ganó el prestigioso Red Dot Design Award en 2005 y desde entonces ha sido exhibida en museos internacionales, formando parte de la colección permanente del Museum of Arts and Design en Nueva York. Casi dos décadas después de su creación, la Lily.MGX mantiene su relevancia como un ícono que demostró cómo la impresión 3D podía transformar objetos funcionales como las lámparas en auténticas esculturas artísticas.
Impacto en el diseño contemporáneo
Este diseño pionero abrió nuevas posibilidades en la intersección entre tecnología y arte, inspirando a una generación de diseñadores a explorar las capacidades expresivas de la fabricación digital. La Lily.MGX no solo cumple su función práctica de iluminar espacios, sino que desafía las convenciones sobre cómo se crean y perciben los objetos cotidianos, estableciendo un precedente para la personalización y complejidad formal en el diseño de iluminación.
Parece que esta lámpara ha logrado lo que muchos diseñadores sueñan: envejecer tan bien que después de veinte años la gente todavía discute si es una lámpara o una escultura que casualmente ilumina.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|