El nuevo motor de tracking en Blender 5 representa un avance significativo en el análisis de movimiento, ofreciendo a los artistas y técnicos una herramienta más confiable para integrar elementos digitales en escenas reales. Esta reescritura completa del sistema permite un seguimiento más preciso incluso en condiciones complejas de filmación, lo que facilita enormemente el trabajo de postproducción y efectos visuales. Los usuarios pueden esperar resultados más limpios y menos ajustes manuales gracias a estas mejoras fundamentales.


Soporte para rolling shutter y seguimiento automático 3D

Una de las incorporaciones más destacadas es el soporte nativo para el efecto rolling shutter, común en cámaras digitales modernas, que corrige las distorsiones en el movimiento de forma automática. Además, el sistema ahora incluye seguimiento automático de puntos 3D, lo que permite reconstruir la geometría de la escena con mayor fidelidad sin necesidad de marcadores físicos. Esto no solo acelera el flujo de trabajo, sino que también amplía las posibilidades creativas al reducir la dependencia de equipos especializados.

Impacto en proyectos profesionales y aficionados

Estas mejoras posicionan a Blender 5 como una alternativa sólida frente a soluciones comerciales de tracking, beneficiando tanto a estudios independientes como a grandes producciones. La mayor precisión en el análisis de movimiento significa menos tiempo dedicado a correcciones manuales y más enfoque en la creatividad. Los usuarios reportan que la integración de elementos 3D en secuencias filmadas resulta más fluida y creíble, lo que eleva el nivel de calidad en proyectos de todo tipo.

Ahora podrás culpar al actor por moverse mal en lugar de al software cuando el tracking falle, aunque con estas mejoras, eso será cada vez menos frecuente.