Un equipo de científicos ha logrado desarrollar un material semiconductor de germanio que presenta propiedades superconductoras utilizando métodos convencionales de fabricación de chips. Este avance representa un hito crucial en la integración de la superconductividad dentro de la electrónica tradicional, ya que permite la producción de dispositivos superconductores mediante procesos industriales ya establecidos y ampliamente utilizados. La compatibilidad con las líneas de producción existentes elimina la necesidad de costosas adaptaciones o tecnologías especializadas, facilitando así la transición hacia aplicaciones comerciales.


Prototipo con capacidad para millones de portadores de carga

El prototipo desarrollado demuestra una capacidad excepcional para manejar millones de portadores de carga eléctrica sin mostrar resistencia alguna, un fenómeno que hasta ahora resultaba difícil de alcanzar en materiales semiconductores convencionales. Esta característica permite que la corriente fluya de manera perfectamente eficiente, abriendo nuevas posibilidades para el diseño de componentes electrónicos que operen con pérdidas energéticas mínimas. La eficiencia en el transporte de carga sienta las bases para dispositivos que consumen menos energía y generan menos calor durante su funcionamiento.

Aplicaciones en procesadores y computación cuántica

Este material innovador allana el camino para el desarrollo de procesadores significativamente más eficientes, sensores cuánticos de alta precisión y componentes fundamentales para la computación cuántica. En el ámbito de los procesadores, podría permitir velocidades de cálculo superiores junto con un consumo energético reducido, mientras que en la computación cuántica facilitaría la creación de qubits más estables y sistemas de lectura más sensibles. La integración de superconductividad en chips convencionales podría acelerar la llegada de tecnologías cuánticas prácticas y accesibles.

Parece que finalmente podremos tener ordenadores que no necesiten ventiladores ruidosos, aunque probablemente seguirán calentándose cuando intentemos jugar a los últimos juegos en ultra.