Capcom está desarrollando Monster Hunter Wilds utilizando su motor interno RE Engine, el mismo que impulsó los remakes de Resident Evil y Devil May Cry 5, conocido por su eficiencia y capacidades gráficas de alta fidelidad. Este motor permite crear ecosistemas vivos y detallados con vegetación densa, efectos climáticos dinámicos y abundante vida silvestre, elementos esenciales para sumergir a los jugadores en los complejos entornos de caza. Los monstruos se representan con un realismo sin precedentes, mostrando escamas, texturas y movimientos minuciosamente detallados, mientras que las animaciones de combate son fluidas y responsivas tanto para los cazadores como para las criaturas.


Herramientas de creación de activos

Para la creación de activos, el equipo combina Autodesk Maya o 3ds Max para modelado y animación, ZBrush para detalles finos en personajes y monstruos, y Substance Painter o Designer para texturas PBR. Además, utilizan herramientas internas de Capcom específicamente diseñadas para la construcción de niveles, la inteligencia artificial y la gestión de mundos, asegurando una integración perfecta y un flujo de trabajo optimizado.

Impacto en la experiencia de juego

El RE Engine permite que Monster Hunter Wilds ofrezca un mundo de caza más inmersivo, dinámico y visualmente impresionante que nunca. Los jugadores pueden esperar entornos que reaccionan de forma natural a su presencia y a los eventos climáticos, con monstruos que exhiben comportamientos complejos y una presencia física abrumadora. La combinación de herramientas avanzadas y un motor eficiente garantiza que cada elemento visual y mecánico contribuya a una experiencia cohesiva y envolvente, elevando el listón de lo que es posible en un juego de caza de monstruos.

Ahora los cazadores podrán admirar cada escama del monstruo que les está aplastando con realismo cinematográfico, porque nada mejora la experiencia como ver los detalles de tu propia derrota en ultra alta definición.