Adobe ha revelado un conjunto revolucionario de herramientas de inteligencia artificial que permiten a los usuarios editar un solo fotograma para afectar vídeos completos, ajustar iluminación y materiales en imágenes, modificar voz y audio sin necesidad de regrabación, y generar automáticamente música y narraciones. Estas innovaciones representan un avance significativo en la creatividad digital asistida por IA, ofreciendo a creadores y profesionales nuevas formas de trabajar con contenido multimedia de manera más eficiente y creativa.


Edición de vídeo mediante un solo fotograma

La capacidad de editar un único fotograma y aplicar esos cambios a todo un vídeo simplifica enormemente el flujo de trabajo para los editores. Esta herramienta utiliza algoritmos de IA para analizar y propagar ajustes de color, efectos visuales o correcciones de manera coherente a lo largo de la secuencia, eliminando la necesidad de modificar manualmente cada fotograma. Los usuarios pueden experimentar con diferentes estilos y ver los resultados en tiempo real, lo que acelera el proceso creativo y reduce el tiempo de producción.

Ajuste de luz y materiales en imágenes

Otra funcionalidad destacada permite ajustar la iluminación y los materiales en imágenes fijas con un nivel de precisión sin precedentes. Los creadores pueden modificar la dirección de la luz, la intensidad y las propiedades de los materiales como reflectividad o textura, todo ello mediante comandos intuitivos o ajustes simples. Esto abre nuevas posibilidades para la postproducción fotográfica y el diseño gráfico, permitiendo correcciones que antes requerían sesiones de fotos adicionales o complejos retoques manuales.

Edición de voz y audio sin regrabación

La herramienta de edición de voz y audio permite modificar grabaciones existentes sin necesidad de volver a grabar. Los usuarios pueden cambiar el tono, la velocidad o incluso el contenido del diálogo utilizando IA para generar audio realista que se integra perfectamente con la pista original. Esto es especialmente útil para correcciones en producciones de vídeo o podcast, donde pequeños errores pueden solucionarse rápidamente sin afectar la calidad general.

Generación automática de música y narraciones

Adobe también ha incorporado funciones para generar música y narraciones automáticamente basadas en el contexto del proyecto. Los usuarios pueden especificar el género, el estado de ánimo o la duración deseada, y la IA compone pistas originales o genera voces narrativas que se adaptan al contenido. Esto facilita la creación de bandas sonoras y elementos auditivos para proyectos multimedia, incluso para aquellos sin experiencia musical o de locución.

Con estas herramientas, pronto podremos culpar a la IA por esos errores de edición que antes eran claramente humanos, aunque quizás la creatividad siga siendo nuestro último refugio.