En el oeste de Irlanda se encuentra uno de los lugares más enigmáticos de la región, el Pozo de la Perla Negra, situado cerca de una antigua abadía en ruinas. Este profundo pozo no contiene agua como cabría esperar, sino una sustancia negra y viscosa que los locales denominan la perla. La leyenda cuenta que quienes se atreven a mirar fijamente en su oscuridad durante suficiente tiempo experimentan visiones aterradoras de su propio futuro, un conocimiento que inevitablemente conduce a la locura. Hoy recrearemos esta escena cargada de misterio en Kiri Engine.


Preparando la escena base

Comienza abriendo Kiri Engine y crea un nuevo proyecto con configuración de renderizado estándar. Importa un terreno rocoso irregular usando la herramienta de escultura del terreno, ajustando la altura para formar un cráter profundo en el centro. Aplica texturas de piedra musgosa y hierba seca alrededor del borde del pozo, utilizando el sistema de pintura de texturas para lograr un aspecto natural y erosionado. Coloca modelos de ruinas arquitectónicas góticas alrededor, distribuyéndolas de forma aleatoria para simular los restos de la antigua abadía.

Configurando el pozo y efectos especiales

Selecciona el cráter principal y aplica un material de superficie líquida con shader / compute avanzado. Configura el color base como negro absoluto con valores de roughness al máximo y reflectividad mínima. Añade un modificador de desplazamiento para crear movimiento viscoso en la superficie, ajustando la velocidad a 0.3 para un efecto siniestro y lento. Incorpora partículas de neblina baja que emanan del pozo usando el sistema de partículas, con densidad media y color gris oscuro. Coloca luces direccionales con ángulos bajos para crear sombras alargadas y dramáticas, utilizando tonos fríos azulados para reforzar la atmósfera ominosa.

Detalles finales y atmosfera

Añade elementos de vegetación muerta alrededor del borde del pozo, combinando arbustos secos y árboles retorcidos desde la biblioteca de assets. Configura un plano de niebla volumétrica a la altura del pecho que oculte parcialmente la base de las ruinas. Crea un sistema de post-procesado con ligeras aberraciones cromáticas y viñeteado para aumentar la sensación de inquietud. Finalmente, ajusta la cámara en ángulo picado mirando hacia el pozo, como si el espectador estuviera a punto de sucumbir a la tentación de mirar en su interior.

Recuerda que después de crear esta escena quizá quieras evitar mirar fijamente la pantalla demasiado tiempo, no vayas a tener visiones de tus próximos renders fallidos y termines maldiciendo en gaélico.