Oura rediseña su aplicación con seguimiento de estrés
Oura acaba de lanzar una actualización completa de su aplicación móvil que redefine cómo los usuarios interactúan con sus datos de salud. La renovación incluye una interfaz más intuitiva y personalizada, pero el verdadero protagonista es el nuevo sistema de monitorización de estrés que ahora ofrece insights más detallados y accionables. Esta expansión permite a los usuarios identificar patrones de estrés a lo largo del día con métricas mejoradas que se integran perfectamente con otros datos biométricos que el anillo ya recopilaba.
Nuevas capacidades de seguimiento de estrés
La función ampliada de estrés no se limita a mostrar un simple gráfico, sino que incorpora un sistema de puntuación continuo que evalúa tu estado fisiológico cada cinco minutos. Utilizando datos como la variabilidad del ritmo cardíaco, la temperatura corporal y la frecuencia respiratoria, el algoritmo puede detectar episodios de estrés agudo y ofrecer recomendaciones contextuales. Los usuarios ahora pueden ver cómo sus actividades diarias, desde reuniones laborales hasta ejercicios de meditación, impactan directamente en sus niveles de estrés fisiológico.
Integración con el ecosistema de bienestar
Oura ha mejorado significativamente la forma en que los datos de estrés se relacionan con otras métricas de salud en la aplicación. El nuevo diseño permite correlacionar automáticamente los picos de estrés con patrones de sueño, actividad física y recuperación, creando una imagen holística de tu bienestar. La aplicación sugiere momentos óptimos para descansar o realizar actividades basándose en tus tendencias personales, y sincroniza esta información con otras plataformas de salud como Apple Health y Google Fit.
Ahora podremos estresarnos de manera más precisa y científica mientras nos preocupamos por optimizar cada aspecto de nuestra vida, porque nada dice relax como obsesionarse con métricas de rendimiento corporal las 24 horas del día.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|