El fundador de Friend AI, Scott Huffman, está organizando lo que denomina una protesta amistosa en las calles de Nueva York para promover su dispositivo de inteligencia artificial portátil. La iniciativa busca llamar la atención sobre lo que Huffman describe como la necesidad de una mayor conexión emocional entre humanos y tecnología, utilizando sus colgantes inteligentes como símbolo de esta nueva forma de interacción.


La naturaleza de la protesta Friend

A diferencia de las manifestaciones tradicionales, la protesta Friend se caracteriza por su ambiente positivo y participativo donde los asistentes llevan sus colgantes AI mientras realizan actividades grupales como cantar o compartir experiencias con la tecnología. Huffman insiste en que no se trata de una protesta contra nada específico sino a favor de la integración tecnológica en la vida diaria, describiéndola como un movimiento de aceptación tecnológica donde los dispositivos se convierten en compañeros constantes.

Reacciones y controversias

Mientras algunos seguidores celebran el evento como una forma innovadora de promover la tecnología wearable, críticos señalan la ironía de protestar por una mayor conexión humana mediante dispositivos electrónicos. Expertos en ética tecnológica cuestionan si realmente se necesita protestar para adoptar tecnología comercial, especialmente cuando se trata de productos de consumo disponibles en el mercado. Las redes sociales muestran división entre quienes ven esto como marketing creativo y quienes lo consideran un espectáculo publicitario disfrazado de movimiento social.

Lo más curioso es que para participar en esta protesta sobre conexión humana necesitas un dispositivo de 299 dólares, cargado al 100% y con la última actualización de firmware instalada.