Científicos rusos logran revivir una planta de la era del hielo a partir de tejidos conservados en permafrost siberiano durante 32.000 años. Este hallazgo extraordinario involucra semillas de Silene stenophylla encontradas en madrigueras de ardillas prehistóricas, donde permanecieron congeladas a 38 metros de profundidad.

Los investigadores del Instituto de Biofísica Celular utilizaron técnicas de cultivo de tejidos para regenerar la planta completa, que ahora florece y produce nuevas semillas viables.


Representación científica con Synfig Studio

Para recrear esta planta prehistórica en Synfig Studio, comenzamos diseñando las hojas alargadas y flores blancas características usando herramientas de vectorización. La capa de gradiente nos permite simular los tonos verdes pálidos y texturas delicadas de la vegetación antigua. Aplicamos efectos de blur sutil en los bordes para emular el desenfoque temporal y transformamos las capas duplicadas para crear variaciones naturales en la morfología foliar.

Animación del proceso de resurrección

La verdadera magia surge al animar el crecimiento desde el estado latente hasta la planta completa. Utilizamos interpolación de formas para transformar progresivamente una semilla oscura en brotes verdes, controlando cuidadosamente la velocidad de crecimiento con curvas de aceleración.

Los huesos de esqueleto permiten movimiento orgánico de tallos y pétalos, mientras que los filtros de luz simulan condiciones de laboratorio.Exportamos en formato video para mostrar el ciclo completo de resurrección botánica.

Quien diría que después de milenios congelada, esta planta terminaría renaciendo en forma de píxeles y vectores animados, demostrando que algunas especies son más resistentes que mis proyectos de Synfig abandonados en carpetas antiguas.