La Fuentona de Muriel, situada en Soria, es un manantial de aguas tan cristalinas que parecen reflejar directamente el cielo. Este rincón natural destaca no solo por su belleza, sino porque sus profundidades ocultan un misterio, la boca de un sifón inexplorado que los locales llaman el ojo del mar. La calma de la superficie contrasta con lo desconocido que se esconde bajo el agua, un lugar que ha fascinado a buceadores y exploradores durante décadas y que mantiene la promesa de secretos por descubrir entre sus corrientes transparentes y su entorno boscoso.


Un paraíso natural de aguas cristalinas

El entorno de La Fuentona combina bosque, roca y vegetación ribereña, creando un espacio donde el silencio y la claridad del agua invitan a la contemplación. La transparencia del manantial permite observar los movimientos de pequeños peces y la vida acuática que habita sus fondos, mientras los rayos del sol penetran la superficie creando reflejos hipnóticos. Este escenario natural convierte al manantial en un lugar idóneo para disfrutar de la naturaleza, realizar fotografía o simplemente sentir la conexión con un espacio donde el tiempo parece detenerse.

El misterio del ojo del mar

El sifón subacuático, llamado el ojo del mar, es la parte más enigmática de La Fuentona. Nadie conoce con exactitud la extensión de sus galerías ni los secretos que guarda en sus profundidades. Los relatos de buceadores hablan de cavidades, corrientes subterráneas y un silencio absoluto que genera tanto fascinación como respeto. Este fenómeno ha alimentado historias y leyendas locales sobre mundos escondidos bajo la superficie, dotando al manantial de un aura de misterio que lo convierte en un lugar emblemático para aventureros y curiosos.

Cómo recrear la escena en Adobe Photoshop

  • Preparar el lienzo y la paleta: abre Photoshop y crea un documento horizontal; selecciona tonos azules y verdes para el agua, grises y marrones para las rocas, y verdes apagados para la vegetación circundante.
  • Fondo y agua: utiliza un degradado suave o la herramienta Brush con baja opacidad para crear el agua cristalina; añade reflejos usando pinceles suaves blancos y azul claro para simular la transparencia.
  • Modelar el sifón o "ojo del mar": pinta un círculo o abertura profunda en el centro del manantial; usa sombras y degradados oscuros para dar sensación de profundidad y misterio.
  • Rocas y bordes del manantial: dibuja rocas con pinceles texturizados; aplica capas de sombras y luces para dar volumen; combina pinceles duros y suaves para un efecto natural.
  • Vegetación y detalles del entorno: añade arbustos, hierba y ramas dispersas alrededor del manantial; usa pinceles de follaje y varía tamaño y opacidad para realismo.
  • Iluminación y reflejos: crea una capa de luz difusa sobre el agua simulando la incidencia solar; añade reflejos suaves sobre rocas y vegetación.
  • Atmósfera y efectos de misterio: añade niebla ligera con pincel suave y opacidad baja; usa filtros como Gaussian Blur o Overlay para integrar todos los elementos.
  • Ajustes finales: corrige colores, contraste y saturación; añade pequeños destellos o partículas flotantes sobre el agua para aumentar realismo.
  • Exportar: guarda en PSD para conservar capas y en PNG o JPEG para web o impresión.


Mientras recreas el misterioso ojo del mar, ten cuidado de no intentar bucearlo desde el teclado; por mucho realismo que Photoshop tenga, no es submarino.

Si uno se asoma demasiado al ojo, podría sentir que el agua lo está observando, aunque seguramente solo sea el reflejo de su propia fascinación.