Generar sombras en fluidos de Autodesk Maya
En Maya, los fluidos no proyectan ni reciben sombras de manera automática como la geometría tradicional. Para que generen sombras visibles necesitas activar ciertos parámetros tanto en el contenedor del fluido como en la luz que lo ilumina.
Pasos para activar las sombras en fluidos
- Selecciona tu contenedor de fluido y abre el Attribute Editor.
- En la pestaña Shading del Fluido, activa la opción Self Shadow. Esto permite que las partes densas del fluido proyecten sombra sobre sí mismas.
- Asegúrate de que el atributo Transparency no esté demasiado alto, ya que si el fluido es muy transparente las sombras serán imperceptibles.
- Selecciona la luz principal de tu escena y activa Use Depth Map Shadows o Ray Trace Shadows, dependiendo del tipo de render.
- Aumenta la resolución del mapa de sombras si notas bordes suaves o sombras borrosas.
- Si usas Mental Ray o Arnold, verifica que el shader de volumen del fluido sea compatible con sombras volumétricas (por ejemplo, en Arnold activa Cast Shadows y Self Shadows en el Shape del contenedor).
Consejos adicionales
- Si el fluido es fuego o humo, baja la [b]Transparency] y aumenta ligeramente la [b]Opacity Scale] para que las sombras sean más notorias.
- En vistas previas, las sombras no siempre se muestran correctamente; haz un render de prueba con tu motor final (Arnold, V-Ray o RenderMan).
- Con Arnold, asegúrate de que en el Render Settings > Arnold Renderer > Ray Depth haya suficiente Volume Indirect Samples (al menos 2–4) para obtener sombras internas creíbles.
Con estos ajustes tu fluido proyectará y recibirá sombras realistas, aportando mayor profundidad y credibilidad a la simulación.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|