Ribadelago Viejo es el pueblo ahogado y el fantasma de la catástrofe de la presa
Ribadelago Viejo, en la provincia de Zamora, es conocido por la tragedia ocurrida en 1959, cuando la rotura de la presa de Vega de Tera provocó la inundación del pueblo y la muerte de numerosos habitantes. Desde entonces, el lugar ha quedado sumido en el silencio y la memoria de aquellos sucesos, con relatos de apariciones y presencias que evocan la catástrofe.
Historia y tragedia
La inundación arrasó casas, calles y la vida de la comunidad, dejando únicamente vestigios del antiguo pueblo. Testigos y visitantes afirman percibir sombras y ecos del pasado, sobre todo cerca del antiguo cauce y los restos de los edificios, dando la sensación de que los fantasmas de Ribadelago Viejo aún habitan el lugar.
En Rhinoceros, este escenario se puede recrear de manera detallada
Modelado 3D del terreno y las ruinas, incluyendo restos de casas, calles y la presa destruida.
Texturas realistas de piedra, madera y agua para transmitir la devastación del paisaje.
Iluminación ambiental que refleje la atmósfera melancólica y la sensación de abandono.
Simulación de agua para recrear la inundación histórica y los efectos posteriores.
Animación de sombras y neblina para enfatizar la presencia de fantasmas y la memoria de la tragedia.
Paso a paso con Rhinoceros: Ribadelago Viejo
1. Configuración inicial
- Abre Rhinoceros y crea un nuevo proyecto.
- Configura unidades y escala según referencias del pueblo y el entorno de Ribadelago Viejo.
- Importa mapas, fotografías y planos históricos para guiar el modelado.
2. Modelado del terreno y entorno
- Utiliza Surface, Loft y Patch para recrear el relieve del valle y la zona de la presa.
- Modela el río y la zona inundada usando herramientas de SubD o Mesh para lograr irregularidades realistas.
- Añade vegetación y rocas con comandos de array y copia para dar contexto natural.
3. Modelado arquitectónico
- Reconstruye las casas y edificios hundidos usando Box, Extrude y Boolean.
- Añade detalles como tejados, puertas y ventanas, manteniendo proporciones históricas.
- Integra ruinas y estructuras parcialmente destruidas para reflejar la catástrofe.
4. Escenas de fantasmas
- Crea elementos translúcidos para representar apariciones fantasmales sobre el agua o entre ruinas.
- Ajusta transparencia y capas para simular espectros flotando o difuminándose con el entorno.
5. Texturizado y materiales
- Aplica materiales realistas a agua, piedra, madera y vegetación usando el panel de Materiales.
- Emplea texturas de alta resolución para muros derrumbados y efectos de humedad en el terreno.
6. Iluminación
- Configura luz ambiental y luz solar para recrear la atmósfera lúgubre del lugar.
- Añade sombras suaves y reflejos en el agua para dar sensación de profundidad y realismo.
7. Renderizado
- Ajusta parámetros de render en V-Ray o Rhino Render según la complejidad de la escena.
- Realiza pruebas de render para verificar iluminación, materiales y composición de fantasmas.
8. Exportación y postproducción
- Exporta imágenes o secuencias de video para integración con Photoshop o After Effects.
- Ajusta color, contraste y efectos de bruma para potenciar la atmósfera espectral.
Resultado
Un modelo 3D detallado de Ribadelago Viejo, mostrando el entorno inundado y los fantasmas de la catástrofe, listo para visualización o composición audiovisual.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|