Blender 5.0 llega con un conjunto de innovaciones que prometen transformar el flujo de trabajo de artistas 3D, animadores y diseñadores. Esta versión introduce mejoras importantes en rendimiento, interfaz y herramientas creativas, pensadas para manejar proyectos complejos sin comprometer la velocidad ni la calidad del trabajo.

Soporte para geometría masiva

Una de las actualizaciones más esperadas es la capacidad de manejar escenas con millones de vértices sin problemas. Gracias a buffers optimizados y mejor administración de memoria, Blender puede trabajar con modelos 3D de alta resolución y simulaciones complejas sin que el software se vuelva lento.

Motion Blur en Grease Pencil

El sistema de animación 2D Grease Pencil ahora permite aplicar motion blur, agregando un toque cinematográfico a las animaciones dibujadas a mano. Esto es ideal para proyectos híbridos que mezclan animación 2D y 3D, ofreciendo resultados más naturales y profesionales.


Interfaz de usuario más pulida

Blender 5.0 estrena una interfaz más coherente y fluida, con menús reorganizados, nuevos controles de arrastrar y soltar, y widgets con estilo unificado. La experiencia de usuario mejora notablemente, haciendo que las herramientas estén siempre a mano y sean más intuitivas de usar.

Soporte nativo para HDR y ACES 2.0

La gestión del color se actualiza con la integración de ACES 2.0 y soporte para displays Rec.2100-PQ/HLG. Esto permite exportar en espacios de color de amplio rango como P3 y Rec.2020, mejorando la precisión en proyectos HDR y la postproducción profesional.

Nuevas herramientas y nodos en Geometry Nodes

La expansión de Geometry Nodes incluye nuevos nodos y modos que facilitan la creación de efectos complejos y la automatización de tareas repetitivas en modelado procedimental. Esto abre posibilidades creativas que antes eran complicadas de implementar.

Mejoras en simulación y renderizado

Las simulaciones de fluidos y partículas son ahora más rápidas y realistas, mientras que el motor Cycles ofrece mayor velocidad y calidad de imagen. La combinación de software optimizado y hardware potente permite resultados que antes solo eran posibles en estudios especializados.

Compatibilidad con hardware moderno

Para aprovechar todas estas novedades, se recomienda usar procesadores Apple Silicon en macOS y la API Vulkan en Windows, asegurando que Blender 5.0 funcione a máxima eficiencia incluso en escenas pesadas.

Si los modelos 3D pudieran hablar, seguramente se quejarían: ¡Ey, no pensé que terminaría en esta jungla de nodos y vértices! La realidad es que Blender 5.0 hace que hasta los objetos más rígidos parezcan tener personalidad propia.