Resultados 1 al 3 de 3

Tron: Ares | Desglose de efectos visuales

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    29,337

    Tron: Ares | Desglose de efectos visuales

    La franquicia Tron vuelve a la pantalla grande con Tron: Ares, una nueva entrega que promete llevar el concepto original a territorios inexplorados. Esta tercera película llega más de una década después de Tron: Legacy, manteniendo la esencia visual que hizo famosa a la saga mientras introduce elementos narrativos contemporáneos.


    Una trama que rompe fronteras

    La historia sigue a Ares, un programa avanzado que atraviesa la barrera entre el mundo digital y el físico. Este planteamiento invierte la dinámica tradicional de la franquicia, donde eran los humanos quienes entraban en la red. El film explora así el primer contacto de la humanidad con una inteligencia artificial que trasciende su entorno original.

    Un equipo de lujo tras las cámaras

    Joachim Rønning, conocido por su trabajo en Piratas del Caribe, toma las riendas de la dirección. El elenco incluye nombres como Jared Leto, Greta Lee y el regreso de Jeff Bridges, junto con talentos emergentes. La producción visual cuenta con estudios de efectos como ILM, responsables de algunas de las secuencias digitales más impactantes del cine reciente.

    El legado de una estética revolucionaria

    Desde su primera entrega en 1982, Tron estableció un estándar visual único:

    • Combinación de luz y oscuridad
    • Diseños geométricos futuristas
    • Efectos luminosos que definieron una era
    • Evolución tecnológica visible entre películas


    Expectativas para 2025

    Con su estreno programado para octubre del próximo año, Tron: Ares se posiciona como una de las apuestas más arriesgadas de Disney. La película deberá equilibrar la nostalgia de los fans con la necesidad de atraer nuevas audiencias, todo ello manteniendo esa identidad visual que convirtió a la franquicia en un referente del cine de ciencia ficción.

    La pregunta que flota en el ambiente es si esta nueva entrega logrará capturar la magia de sus predecesoras mientras lleva la saga a terrenos narrativos inéditos. El tráiler inicial sugiere que, al menos visualmente, el equipo ha entendido perfectamente lo que hace especial a este universo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: tron-ares-futuro-franquicia.jpg 
Visitas: 105 
Tamaño: 61.5 KB 
ID: 249583  
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    29,337

    Thumbs up Tron: Ares aterriza con VFX brillantes y AIs letales

    Tron vuelve, y esta vez los programas pisan fuerte. Disney ha lanzado el segundo tráiler de Tron: Ares, la tercera entrega de la icónica saga visual que comenzó en 1982. En esta nueva historia, un programa llamado Ares cruza desde el mundo digital al real, llevando consigo toda la potencia visual y conceptual del universo Tron... pero actualizado con inteligencia artificial de última generación. Esta vez, no hablamos solo de luces y motos: se trata del primer contacto real entre humanos y entidades generadas por IA, diseñadas para ser reemplazadas en combate sin pestañear.


    Estética, luz y simulación digital al límite

    El estilo visual mantiene la esencia de Tron Legacy, pero sube el nivel. Las nuevas light cycles tienen diseños más agresivos y una iluminación dinámica que recuerda al trabajo con Emissive Materials en motores como Unreal Engine o Cycles. En cuanto a los efectos visuales, están en manos de gigantes como ILM, GMUNK, Clear Angle Studios y Proof Inc. La integración de escaneos volumétricos, entornos digitales y personajes generados por IA apunta a un pipeline híbrido de motion capture, simulación y renderizado en tiempo real. Perfecto para los que dominan herramientas como Blender, Houdini o Nuke.


    Inspiración visual y musical que vale un render

    La banda sonora está a cargo de Nine Inch Nails, lo que garantiza un tono industrial, oscuro y preciso, ideal para acompañar este entorno lumínico. ¿Ejercicio creativo? Intenta modelar tu propia versión de un guerrero IA de Tron, usando shaders emisivos y mallas de geometría simple pero elegante. Y no olvides: en Tron, la silueta lo es todo.

    Y sí, el villano es una IA. Qué original... nunca lo vimos venir.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    29,337

    Thumbs up Programando el mundo real en Tron: Ares

    En Tron: Ares, el límite entre el mundo real y el digital se difumina como nunca antes. La producción utiliza motores 3D como Unreal Engine y Houdini para recrear entornos que combinan escenarios reales con simulaciones generadas por computadora. Lo fascinante es cómo cada textura, cada reflejo y cada partícula está cuidadosamente programada para reaccionar como lo haría en el mundo físico, pero dentro de un universo donde las leyes de la lógica pueden reescribirse con un script.


    El poder de los entornos híbridos

    Gracias al renderizado en tiempo real de Unreal Engine, los artistas pueden ver cómo la luz interactúa con los modelos 3D en el mismo momento en que ajustan materiales o cámaras. Esto permite integrar la acción real con los efectos visuales sin depender de un render posterior interminable. Houdini, por su parte, da vida a los sistemas dinámicos: explosiones, descargas eléctricas y transiciones digitales que evocan la estética clásica de Tron pero con una precisión técnica moderna.

    Diseñar la realidad desde un teclado

    Cada entorno virtual comienza con código, lógica y mucha paciencia. Desde la física de los movimientos hasta el comportamiento de los reflejos, los artistas técnicos programan simulaciones que obedecen reglas físicas modificadas. En muchos casos, se mezclan secuencias grabadas en plató con entornos digitales creados en Blender, logrando que la frontera entre ambos sea casi invisible. El resultado es un espectáculo visual donde cada línea de código contribuye a la narrativa.

    Cuando el bug se convierte en personaje

    Entre tanto realismo digital, algunos desarrolladores bromean diciendo que los errores de render deberían tener cameo propio. Después de todo, ¿qué sería de Tron sin un poco de caos dentro del sistema?
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. Cine y series The Marvels | Desglose de efectos visuales (VFX)
    Por 3dpoder en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 6
    : 26-07-2025, 07:23
  2. Desglose de efectos visuales en Drone
    Por 3dpoder en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 0
    : 09-12-2024, 18:16
  3. Them Covenant desglose de efectos visuales
    Por 3dpoder en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 0
    : 25-04-2021, 16:28
  4. Never Look Away desglose de efectos visuales
    Por 3dpoder en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 0
    : 24-04-2021, 15:58
  5. Ant-Man 3 desglose de efectos visuales
    Por 3dpoder en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 0
    : 15-09-2020, 22:05

Etiquetas para este tema