Apple está por lanzar el iPad Pro con chip M5, prometiendo velocidad y potencia de sobra para tareas profesionales. En un foro como Foro3D, la pregunta no es solo si sirve para navegar o ver vídeos, sino si realmente puede ser una herramienta útil para diseñadores y animadores 3D. Aunque el M5 mejora procesamiento y gráficos, debemos analizar hasta qué punto una tablet puede reemplazar a un ordenador de escritorio para modelado, animación o renderizado pesado.


Novedades del M5 y su potencial 3D

El chip M5 ofrece núcleos más rápidos y una GPU más potente que sus predecesores, lo que teóricamente permite manejar software de diseño y animación. Apps como Shapr3D, uMake o incluso versiones limitadas de Blender pueden correr mejor que en modelos anteriores, y el Apple Pencil sigue siendo útil para esculpir o dibujar. Sin embargo, tareas complejas de animación o renderizado pesado siguen siendo un desafío, y los flujos de trabajo profesionales podrían sentirse limitados por la pantalla o la memoria de la tablet.

Quién realmente lo necesita

Para usuarios casuales o diseñadores que solo hacen bocetos, prototipos ligeros o modelado 3D básico, el iPad Pro M5 puede ser una herramienta portátil y eficiente. Para animadores y artistas que manejan escenas complejas con iluminación, texturas pesadas o simulaciones, un ordenador con GPU dedicada sigue siendo más práctico. La tablet es potente, pero todavía hay límites que impiden reemplazar por completo un setup profesional de Foro3D.

Ironía final

Lo divertido es que Apple promete un dispositivo profesional que cabe en la mochila, pero muchos usuarios terminarán usándolo para dibujar stickers de gatos en lugar de renderizar su próximo corto 3D, la mayoría de los diseñadores 3D pasarán la mitad del tiempo haciendo zoom con dos dedos para intentar seleccionar una miserable arista en un programa capado y la otra mitad buscando en Google cómo conectar un ratón decente.