Crucial T705 PCIe 5.0 4TB es un SSD de alto rendimiento
Se trata de una unidad M.2 NVMe de nueva generación diseñada para ofrecer velocidades extremas y capacidades elevadas. A continuación, te explico lo más destacado de este modelo:
Especificaciones clave
- Interfaz PCIe 5.0 x4, compatible hacia atrás con PCIe 4.0/3.0
- Velocidades secuenciales anunciadas de hasta 14,500 MB/s de lectura y 12,700 MB/s de escritura
- Rendimiento aleatorio elevado con IOPS en el rango de 1.550k lectura / 1.800k escritura dependiendo de la carga
- Memoria NAND Micron 232-layer TLC, con controlador Phison E26 y caché DRAM integrada
- Opciones con y sin disipador que ayudan a mantener temperaturas estables bajo carga pesada
- La garantía y durabilidad está respaldado durante 5 años
Rendimiento real y puntos de atención
En pruebas independientes, el T705 ha logrado superar al T700 en múltiples escenarios y posicionarse como uno de los SSD más rápidos disponibles. En benchmarks sintéticos como CrystalDiskMark, muestra cifras sobresalientes.
Sin embargo, en tareas con acceso aleatorio pequeño (4K QD1) el margen de mejora frente a SSDs PCIe 4.0 de gama alta no es tan pronunciado. Además, este nivel de rendimiento exige un buen sistema de disipación térmica: sin él, el SSD puede reducir su velocidad bajo carga sostenida.
¿Para quién es esta unidad?
El Crucial T705 4TB está pensado para usuarios exigentes: creadores de contenido audiovisual, desarrolladores de grandes proyectos, gamers con necesidad de tiempos de carga mínimos o estaciones de trabajo que manejan archivos gigantescos. Si tu uso diario involucra tareas ligeras o juegos comunes, es posible que no notes una diferencia dramática frente a un SSD PCIe 4.0 de calidad.
Consejos para uso óptimo
- Instala el SSD con un disipador o asegúrate de que tu placa madre tenga buena ventilación en la ranura M.2
- Actualiza el firmware a la versión más reciente para evitar throttling térmico o fallos inesperados
- Para tareas intensivas (renders, transferencias masivas), este SSD reluce; para uso general o gaming, la mejora puede ser menos evidente
- Si tu sistema aún no soporta PCIe 5.0, el SSD funcionará, pero sin alcanzar su máximo potencial
El Cuello de Botella
La principal ironía de las unidades PCIe 5.0 de gama alta como el T705 con velocidades secuenciales de hasta 14.500 MB/s es que su velocidad máxima es difícil de aprovechar en el uso cotidiano para el usuario medio.
El cuello de botella rara vez se encuentra en el SSD mismo, sino en el archivo o la aplicación de origen/destino. A menos que se transfiera un archivo gigante entre dos SSDs PCIe 5.0 a máxima velocidad, la transferencia se limitará a la velocidad de la unidad más lenta (ej. un disco duro o un SSD PCIe 4.0).
Otra limitación es la de la CPU y el sistema operativo, con frecuencia, el procesador o el software no pueden procesar y descomprimir la información a una tasa lo suficientemente alta como para mantener la velocidad máxima del SSD.
La gracioso es que se paga un precio premium por una velocidad que el entorno del usuario raramente permite alcanzar o sostener.
El Retorno del Disipador de Calor Obligatorio
Con la llegada del PCIe 5.0, el concepto de disipación de calor pasa de ser una opción de lujo a una necesidad crítica para el rendimiento.
Si no disipamos el calor, el SSD puede reducir su velocidad bajo carga sostenida. Esto se debe a un mecanismo llamado thermal throttling (estrangulamiento térmico). El T705 genera tanto calor en su esfuerzo por alcanzar esas velocidades extremas que, si no se refrigera adecuadamente, se autolimita para evitar daños. Históricamente, los SSDs eran conocidos por ser cool and quiet (frescos y silenciosos) en comparación con los HDDs.
Ahora, para alcanzar el rendimiento máximo, estos nuevos modelos de facto requieren un disipador grande, algo que el usuario solía asociar solo con las CPU o las tarjetas gráficas.
Si estás interesado en este u otro de tipo similar, los tienes en la tienda.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|