La borrasca extratropical que afecta la península ibérica ha provocado lluvias torrenciales y un riesgo extremo en varias comunidades, con especial impacto en la Comunidad Valenciana y zonas de Cataluña. El nivel de alerta roja activado por la AEMET refleja la gravedad de la situación, con acumulados de lluvia que en algunos municipios han superado los 350 litros por metro cuadrado en pocas horas.


Poblaciones más afectadas

Las lluvias han provocado inundaciones, cortes de luz y suspensión de clases en múltiples localidades. Entre las más afectadas destacan:
  • Aldaia, donde se desbordó el barranco de La Saleta.
  • Gandía, con registros superiores a 350 litros por metro cuadrado.
  • Cullera, con calles anegadas.
  • Pinet, con 283 litros por metro cuadrado.
  • Barx, con 275 litros por metro cuadrado.
  • Rafelcofer, con 190 litros por metro cuadrado.
  • Valencia capital y su área metropolitana: Torrent, Paterna, Benetússer, Sedaví, Alfafar.
  • Municipios de Tarragona como Montsià y Baix Ebre, donde se activó el sistema de alerta Es-Alert.
  • En Aragón, localidades como Cuarte, Cadrete y María de Huerva también han sufrido daños tras el desbordamiento del barranco de la Muerte.

Impacto y medidas

El temporal ha obligado a suspender vuelos, cortar carreteras y movilizar equipos de emergencia para rescates en viviendas y vehículos atrapados por el agua. También se han registrado interrupciones del suministro eléctrico, daños en cultivos y cierres preventivos de colegios. Las autoridades locales han pedido limitar los desplazamientos y mantenerse atentos a la evolución de los avisos meteorológicos.

Consejos para la población

Protección Civil recomienda:
  • Evitar circular por carreteras inundadas o zonas próximas a barrancos y ríos.
  • No intentar atravesar a pie o en coche zonas con corriente de agua.
  • Desconectar la electricidad en viviendas en caso de riesgo de inundación.
  • Mantenerse informado a través de fuentes oficiales como AEMET y los servicios de emergencia autonómicos.
  • Preparar una pequeña mochila de emergencia con linterna, agua, cargador de móvil y documentación en caso de evacuación.

Perspectivas

La previsión meteorológica mantiene la alerta en las próximas horas, con la expectativa de que las precipitaciones más intensas se concentren en el litoral mediterráneo. Se recomienda extremar precauciones ante un temporal que ya se considera uno de los más severos de los últimos años en la región.

Quizás el verdadero reto no sea evitar que llueva tanto, sino encontrar un paraguas lo bastante grandes para cubrir a toda una comunidad autónoma.