Y es que cuando se vende todo hasta tal punto de quedarte sin stock de los chips más nuevos, hasta los catalogados como desfasados son oro en la industria, por ese motivo Intel prepara un aumento de más del 10% en los precios de sus procesadores Raptor Lake, una decisión sorprendente considerando que se trata de CPUs ya vistos como desfasados frente a la nueva ola de chips con IA integrada. La compañía busca así revalorizar una de sus series más populares ante la caída de interés por sus procesadores con enfoque en inteligencia artificial, que no han logrado la misma tracción en el mercado de consumo.


Puntos clave de los Raptor Lake

  • Raptor Lake recibirá un aumento de precio superior al 10%.
  • Motivo principal es la baja demanda de CPUs centrados en IA.
  • Serie popular que sigue siendo atractiva por su rendimiento en gaming y productividad.
  • Mercado dividido entre usuarios que priorizan IA y quienes buscan potencia tradicional.

Ventajas de los Raptor Lake

  • Mayor disponibilidad de Raptor Lake en el mercado.
  • Alternativa más que válida para quienes no necesitan IA.
  • Buen rendimiento en tareas generales y juegos.

Limitaciones de los Raptor Lake

  • Subida de precio injustificada en hardware considerado antiguo.
  • Compite con opciones más modernas a precios similares.
  • Podría acelerar la migración hacia AMD o nuevas plataformas de Intel.

Conclusiones de los Raptor Lake

Intel apuesta por aumentar el valor de sus procesadores Raptor Lake en un contexto curioso: al no lograr captar suficiente interés con sus chips para IA, decide subir el precio de lo que la gente aún quiere comprar. El movimiento recuerda a ese amigo que, al no vender sus cómics raros, decide ponerlos aún más caros porque algún día valdrán oro.

Puedes consultar los precios actuales aquí.