En Australia los paleontólogos han dado a conocer un hallazgo espectacular, nada menos que el fósil de una nueva especie de dinosaurio acorazado. Este herbívoro, cubierto de grandes placas óseas protectoras, habría vivido hace aproximadamente 100 millones de años, ofreciendo información crucial sobre la evolución de los dinosaurios en el continente australiano.

Lo notable de este descubrimiento es la excepcional conservación de su esqueleto, lo que permite a los científicos estudiar no solo la estructura ósea, sino también la posible musculatura, postura y patrones de defensa de este animal. Además, los restos sugieren que estos dinosaurios podrían haber tenido estrategias de grupo o individuales para protegerse de depredadores, proporcionando un vistazo detallado a la vida en el período Cretácico.


Recreación en ZBrush

En ZBrush se puede recrear este dinosaurio utilizando escultura digital avanzada para modelar la anatomía precisa de su esqueleto y placas óseas. Los pinceles de Alphas y Surface Noise permiten simular la textura rugosa de las placas, mientras que las herramientas de Dynamesh y ZRemesher facilitan el refinamiento de la malla para imprimir o animar.

Para añadir realismo, se pueden usar polypaint y materiales de piel que sugieran cómo sería su cobertura externa. La combinación de poseable subtools y transposes permite crear escenas dinámicas, mostrando al dinosaurio en movimiento o interactuando con su entorno prehistórico.


Paso a paso en ZBrush

1. Configurar el proyecto
- Abre ZBrush y crea un nuevo documento.
- Ajusta la resolución y define unidades de medida adecuadas para modelar un dinosaurio de gran tamaño.

2. Bloqueo de la forma básica
- Usa ZSphere para esbozar la estructura ósea del dinosaurio acorazado.
- Define proporciones del cuerpo, cabeza, cola y extremidades principales.

3. Esculpir la musculatura
- Activa Dynamesh para unir las ZSpheres y empezar a modelar la musculatura general.
- Esculpe volumen de piernas, torso y cuello, siguiendo la anatomía de un herbívoro acorazado.

4. Añadir detalles óseos y placas
- Utiliza Standard Brush y DamStandard para modelar las placas óseas protectoras del cuerpo.
- Distribuye las placas de manera estratégica sobre el lomo, hombros y cola.
- Añade espinas o protuberancias según el patrón observado en el fósil.

5. Texturizado y superficie
- Aplica Polypaint para dar color base y variaciones de tonos que simulen la piel y placas óseas.
- Añade rugosidad y detalles finos usando Alphas y Surface Noise para simular la textura de la piel y desgaste óseo.

6. Posicionamiento y postura
- Usa Transpose Master para colocar el dinosaurio en una postura natural, mostrando cómo podría haber caminado o protegido su cuerpo.

7. Render final
- Ajusta iluminación con LightCap para resaltar la musculatura y relieve de las placas.
- Realiza un render con Best Preview Render o BPR, destacando los detalles del fósil y la anatomía reconstruida del dinosaurio acorazado.

Lo curioso es que después de millones de años, aún nos sorprende cómo un dinosaurio podía ser más duro que muchas cerraduras modernas, mientras nosotros seguimos luchando con tapas de frascos rebeldes en la cocina.