El huracán Gabrielle avanza hacia Europa, dejando tras de sí alertas meteorológicas y riesgo de fuertes lluvias y vientos intensos. Aunque se encuentra debilitado respecto a su fuerza máxima, se prevé que afecte principalmente a la península Ibérica y Francia, provocando tormentas, inundaciones y olas de gran tamaño en la costa.


Cómo recrear el huracán en Houdini

Con Houdini se pueden simular los complejos sistemas de viento, lluvia y nubes del huracán. Es posible generar dinámicas de partículas y fluidos para reproducir las corrientes de aire y agua, así como efectos visuales de turbulencia que denoten la fuerza del fenómeno natural.

Elementos clave de la recreación

Simulación de nubes y viento utilizando fluidos y partículas para mostrar el movimiento del huracán.
Efectos de lluvia y tormenta aplicando sistemas de partículas realistas que impacten en superficies y terreno.
Olas y marejadas recreando la acción del viento sobre el océano.
Iluminación y atmósfera con tonos grises y azulados que reflejen la intensidad de la tormenta.


Houdini — Paso a paso para simular el huracán Gabrielle

  • Abre Houdini y guarda el proyecto como huracan_gabrielle.hip.
  • Configura unidades de viento y escala de simulación acorde a un huracán de gran tamaño.
  • Crea contenedores separados para Nube / Viento / Precipitación / Olas / Terreno.

2. Modelado del huracán
  • Usa Volume SOP o Pyro FX para crear la estructura principal de la nube.
  • Añade densidad diferenciada para el ojo del huracán y las bandas nubosas externas.
  • Ajusta turbulencia para lograr un movimiento natural de remolino.

3. Simulación de viento y precipitación
  • Genera campos de viento con POP Force o Wind Field, simulando dirección y velocidad de un huracán debilitado.
  • Agrega partículas de lluvia utilizando Flip Fluid o Particle System para representar precipitaciones.
  • Ajusta colisiones con el terreno para simular interacción con España y Francia.

4. Terreno y océano
  • Crea un terreno base que represente la península Ibérica y el sur de Francia.
  • Genera un océano con Ocean FX para simular olas y su interacción con el viento del huracán.
  • Añade foam y spray para realismo en la costa.

5. Materiales y texturas
  • Nubes: material volumétrico con opacidad variable y sombreado de densidad.
  • Lluvia: partículas translúcidas con ligera refracción.
  • Terreno: texturas realistas de paisaje y océano con reflectividad de agua.

6. Iluminación
  • Sol principal con dirección lateral para resaltar volumen de nubes.
  • Luces secundarias suaves para detalles de tormenta y reflejos en el océano.
  • HDRI opcional para cielo nublado y ambiente general.

7. Cámaras y composición
  • Plano aéreo mostrando el huracán acercándose a la península Ibérica y Francia.
  • Plano detalle del ojo del huracán y bandas nubosas girando.
  • Profundidad de campo sutil para centrar atención en la tormenta principal.

8. Animación
  • Simula el movimiento del huracán con rotación de bandas nubosas y desplazamiento hacia la península Ibérica.
  • Agrega animación de lluvia y olas sincronizada con la fuerza del viento.

9. Render
  • Motor de render: Mantra o Redshift.
  • Resolución a 1920x1080 px / 25 fps.
  • Activa volúmenes densos, denoising y sombreado realista de nubes y agua.

10. Postproducción
  • Corrige color con tonos gris-azulados para transmitir ambiente tormentoso, ajusta contraste para dar dramatismo.
  • Resalta luces y sombras en las nubes para profundidad y realismo.
  • Agrega efecto sutil de motion blur a las partículas de lluvia y foam del océano.

Gabrielle se toma su viaje a Europa muy en serio, más nos vale estar preparados esta vez.