El esqueleto más antiguo de un yokai recreado en Substance Painter
En Japón, arqueólogos han desenterrado lo que parece ser el esqueleto más antiguo de un yokai, esas misteriosas criaturas del folclore japonés que han inspirado mitos durante siglos. Aunque los expertos sugieren que podría tratarse de un animal no identificado de más de 1.000 años, el hallazgo ha despertado la imaginación de científicos y aficionados por igual.
Cómo recrear la escena en Substance Painter
Con Substance Painter se pueden pintar materiales y detalles directamente sobre el modelo 3D, logrando que el esqueleto cobre vida con un realismo sorprendente. Se pueden aplicar capas de suciedad, desgaste y tonos óseos envejecidos, para transmitir la antigüedad y el misterio del hallazgo.
Detalles para enriquecer la recreación
Texturas óseas pintando grietas y manchas que reflejen el paso del tiempo.
Efectos de desgaste añadiendo polvo y suciedad con pinceles personalizados.
Ambiente arqueológico incorporando tonos terrosos y rastros de humedad en el suelo.
Iluminación dramática que realce la atmósfera sobrenatural del esqueleto.
Substance Painter — Paso a paso para recrear el esqueleto de un yokai en Japón
- Crea un nuevo proyecto en Substance Painter y nómbralo esqueleto_yokai.spp.
- Importa el modelo 3D del esqueleto en formato FBX o OBJ.
- Configura el proyecto en PBR – Metallic Roughness para mayor realismo.
2. Organización de capas
- Crea carpetas separadas: Huesos / Detalles / Suciedad / Ambiente.
- Asigna materiales base a cada carpeta para un control más limpio.
- Bloquea las capas terminadas para evitar modificaciones accidentales.
3. Material base del esqueleto
- Aplica un material de hueso envejecido como base, ajustando color marfil con variaciones.
- Usa mapas de roughness para añadir zonas más brillantes por desgaste.
- Añade microdetalles de porosidad con height maps.
4. Texturizado avanzado
- Crea manchas verdosas y marrones para simular humedad y enterramiento prolongado.
- Agrega capas de suciedad acumulada en hendiduras usando máscaras inteligentes.
- Integra grietas y erosiones con pinceles de alpha.
5. Detalles adicionales
- Simula restos de sedimentos con texturas terrosas en las superficies inferiores.
- Aplica leves toques de musgo o líquenes para dar un aire más arqueológico.
- Introduce imperfecciones como manchas oscuras para un efecto misterioso.
6. Iluminación y render en iRay
- Configura una iluminación ambiental tenue, simulando excavación nocturna o en cueva.
- Usa HDRI con tonos fríos y un ligero haz cálido que incida sobre el esqueleto.
- Activa sombras suaves para resaltar los volúmenes.
7. Exportación de texturas
- Exporta mapas en 4K: Base Color, Roughness, Metallic, Normal y Height.
- Selecciona preset para Marmoset Toolbag / Unreal Engine / V-Ray según destino.
- Guarda en carpeta organizada por nombre y resolución.
8. Postproducción
- Corrige el color con una tonalidad más fría para reforzar la atmósfera de misterio.
- Realza los brillos en grietas y bordes de los huesos para resaltar detalles arqueológicos.
- Aplica un ligero viñeteado para enfocar la mirada en el esqueleto central.
Curioso que quizá este yokai no asustó a nadie en vida, pero terminó aterrorizando a los arqueólogos… en 4K texturizado.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|