Un ciberataque dirigido a los sistemas automáticos de check-in de aerolíneas en Europa ha provocado retrasos y cancelaciones generalizadas. El ataque afectó a la infraestructura de Collins Aerospace, una de las principales proveedoras de soluciones de automatización para aeropuertos, generando interrupciones en vuelos y procedimientos de embarque.


Impacto en aeropuertos y pasajeros

El fallo en los sistemas automatizados obligó a los aeropuertos a implementar procesos manuales, aumentando los tiempos de espera y provocando cancelaciones de vuelos programados. Miles de pasajeros se vieron afectados, con cadenas de vuelos interdependientes que sufrieron retrasos adicionales.

Detalles del ciberataque

Los expertos indican que se trató de un ataque sofisticado que comprometió servidores de autenticación y bases de datos críticas. Se utilizó malware avanzado para interrumpir la comunicación entre los sistemas de check-in y las aerolíneas, impidiendo la asignación correcta de asientos y la generación de tarjetas de embarque.

Respuesta y medidas de seguridad

Collins Aerospace y las autoridades aeroportuarias activaron protocolos de emergencia, desconectando temporalmente los sistemas comprometidos y restableciendo la operación mediante procedimientos manuales. Además, se iniciaron investigaciones para reforzar la ciberseguridad y prevenir futuros ataques.

Con tanto vuelo retrasado, algunos pasajeros podrían haber llegado a su destino antes que el malware a ser detectado.