Boeing desarrolla sustrato de panel solar impreso en 3D
Boeing ha anunciado el desarrollo de un sustrato de panel solar fabricado mediante impresión 3D, diseñado para acelerar los tiempos de fabricación y optimizar la producción de satélites. Según la compañía, esta innovación puede reducir en hasta seis meses los plazos habituales de construcción de estos componentes, clave en sistemas espaciales de gran escala.
Optimización del tiempo y recursos
La fabricación tradicional de sustratos para paneles solares requiere procesos altamente complejos y prolongados. Con la incorporación de la manufactura aditiva, Boeing puede producir estructuras ligeras y de alta precisión con menos pasos intermedios, reduciendo costes y tiempos de entrega.
Impacto en la industria espacial
Este avance no solo acorta el ciclo de producción, sino que también permite diseñar geometrías más eficientes y resistentes para entornos espaciales. Los satélites que incorporen estos paneles podrán beneficiarse de un mejor rendimiento energético y mayor durabilidad frente a las condiciones extremas del espacio.
Visión de futuro
La implementación de impresión 3D en la industria aeroespacial apunta a una tendencia en la que las empresas buscan mayor agilidad y adaptabilidad en la producción de sistemas espaciales. Boeing planea ampliar estas técnicas a otros componentes críticos de satélites y aeronaves.
Con tanta reducción de tiempo, los ingenieros de Boeing quizá tengan que buscarse un nuevo pasatiempo mientras sus satélites se imprimen casi solos.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|