Una predicción contenida en el manga The Future I Saw de la mangaka Ryo Tatsuki ha generado pánico entre turistas de Asia oriental tras difundirse que un terremoto y un megatsunami ocurrirían entre Japón y Filipinas el 5 de julio de 2025. Este rumor, avivado por redes sociales y medios de varios países, ha provocado cancelaciones masivas de vuelos y reservas hoteleras, particularmente desde China, Hong Kong, Taiwán y Vietnam. Las autoridades científicas lo rechazan por falta de base empírica, pero el impacto económico ya se siente.


Cómo recrear este fenómeno en Houdini

Para representar esta noticia en Houdini, puedes construir una escena virtual que combine mapas digitales de Japón y Filipinas, simulaciones de olas gigantes al estilo megatsunami, tormentas triviales de polvo y humo para dramatizar la atmósfera, y superposiciones de texto emergente que muestren fechas, rumores y cancelaciones viajeras. Usa dinámicas de fluidos para las olas, partículas para el polvo atmosférico, y luces que sugieran alerta o tensión.

Detalles técnicos y efectos visuales posibles

- Simulación de fluidos y partículas: olas gigantes rompiendo sobre la costa, turbulencia en el mar, spray y espuma.
- Mapas interactivos: capas geográficas con sombreado que indiquen zonas afectadas por rumores, rutas de vuelos cancelados.
- Efectos atmosféricos de distorsión: nieblas, brumas de pánico, luces intermitentes que den sensación de aviso de desastre.
- Cámara dramatizada: movimientos lentos de drone virtual sobre costas, acercamientos a playas vacías, panorámicas que enfaticen la magnitud de la expectativa.


1. Preparación del proyecto

  • Abre Houdini / Archivo > Nuevo. Guarda como terremoto_tsunami_escena.hip.
  • Configura unidades en metros para coherencia en simulación.
  • Crea nodos de organización: Terrain / Ocean / Buildings / FX / Cameras / Lights.

2. Modelado del entorno

  • Genera terreno base con Heightfield para representar costas de Japón y Filipinas.
  • Añade detalles en la costa (edificios simples, vegetación básica).
  • Crea geometría marina amplia con Ocean Spectrum para simular el mar abierto.

3. Simulación del terremoto

  • Usa RBD Solver para simular grietas o derrumbes en edificios y terreno.
  • Aplica deformación sutil al terreno costero para simbolizar el evento sísmico.
  • Controla intensidad del movimiento con keyframes para evitar exageraciones irreales.


4. Simulación del megatsunami
  • Configura FLIP Fluids para crear masas de agua en movimiento.
  • Integra Ocean Spectrum + Ocean Evaluate para dar realismo a las olas.
  • Genera un flujo principal de ola que avanza hacia la costa, con partículas secundarias de espuma y spray.


5. Efectos secundarios
  • Añade partículas de escombros arrastrados por el agua (Props simples).
  • Simula niebla costera o salpicaduras en cámara usando Pyro Solver en baja densidad.
  • Opcional: movimiento de cámaras con [b]Shake] sutil para dramatismo.

6. Iluminación y render

  • Motor: Karma XPU para rapidez y realismo.
  • Luz principal: sol con ángulo bajo para dramatismo.
  • Iluminación secundaria: Sky Dome con HDRI marino.
  • Resolución: 1920×1080 px o superior.

7. Postproceso

  • Ajusta color grading hacia tonos fríos/azulados para dramatismo.
  • Añade desenfoque de movimiento en olas y objetos arrastrados.
  • Revisa exposición y contraste para resaltar la magnitud de la ola.

8. Exportación

  • Exporta en EXR secuencial para composición posterior.
  • Formato final: MP4/H.264 en 1080p para difusión.
  • Mantén archivo HIP con cachés de simulación guardados para ajustes futuros.

Lo irónico es que un cómic pueda generar más impacto en la economía turística que muchos reportes científicos, y en Houdini podemos encender alarmas, cortar vuelos y vaciar playas con unos cuantos clicks… sin necesidad de predicciones.