Efectos especiales al ritmo de 28 Years Later
La nueva entrega de la saga, 28 Years Later, combina tradición y tecnología de un modo sorprendente. El veterano Danny Boyle rinde homenaje al estilo casero del 28 Days Later original rodado con videocámara digital, usando ahora un rig de hasta 20 iPhones para capturar escenas clave con narrativa visual innovadora. Este enfoque moderno mantiene vivo el legado digital de la saga, adaptándolo al presente.
Una bala en el tiempo moderna y panorámica
Boyle describe su rig como un bullet time de bolsillo. Con hasta 20 iPhones disparando en semicírculo, creó una secuencia en 180 grados que permite elegir distintos ángulos en edición y generar escenas de violencia impactante de forma dinámica.
Formato extremo, tensión visual máxima
La película también apuesta por un formato ultra panorámico de 2.76:1, similar al de una película 70 mm, expandiendo el campo visual y reforzando la sensación de que la amenaza puede surgir desde cualquier rincón. Este encuadre amplía la tensión cinematográfica, obligando al espectador a escanear constantemente la pantalla.
Detalles técnicos y sentido narrativo
La elección del iPhone no fue solo estética, ya que permitió movilidad y agilidad en locaciones remotas como la salvaje Northumbria. Aunque presentó desafíos, como estabilización automática que complicaba el tracking en postproducción, el equipo lo resolvió con soluciones flexibles en el pipeline.
Es irónico que lo que comenzó como un efecto casero de bajo presupuesto, la videocámara miniDV del primer 28 Days Later, se ha convertido en lujo digital moderno gracias al móvil del bolsillo. Solo que esta vez, los móviles disparan 20 veces más.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|