Recrear en Blender un navío fantasma en el Índico
Una tripulación en el Océano Índico asegura haber visto un navío del siglo XIX en perfecto estado, con la tripulación claramente visible a bordo, que desapareció tras un banco de niebla. Los expertos creen que podría tratarse de un espejismo, pero la historia es tan visual que resulta perfecta para recrearla en 3D usando Blender. La escena combina elementos marítimos, atmosféricos y de iluminación dramática, ideal para practicar modelado, texturizado y composición de efectos.
Cómo preparar la escena en Blender
Modelado del barco: Utiliza referencias históricas de navíos del siglo XIX y crea la base con mallas simples (cubos y planos extruidos). Luego, aplica detalles como mástiles, velas y cañones usando técnicas de modelado poligonal o Sculpt Mode para zonas más orgánicas como cuerdas y redes.
Tripulación y accesorios: Puedes usar modelos de humanos genéricos y posarlos como si estuvieran trabajando en cubierta. Para mayor realismo, añade ropa con Cloth Simulation y accesorios ligeros como barriles o timones.
Agua y entorno: Para el mar, usa el sistema de Ocean Modifier o Geometry Nodes para generar olas realistas. Añade un shader de agua con reflejos y transparencia. La niebla se puede simular con Volume Scatter en un cubo que abarque toda la escena.
Iluminación y atmósfera: Coloca una luz principal que simule el sol bajo, con sombras suaves para resaltar la silueta del navío. Añade luces puntuales o emisores para los mástiles si quieres simular linternas o reflejos de la tripulación.
Render y postprocesado: Usa Cycles o Eevee según tu necesidad de realismo. Añade un compositor con glare, mist pass y color grading para enfatizar el misterio del barco desvaneciéndose en la niebla.
Si logras que el barco se vea demasiado realista, prepárate para que tus amigos te pregunten si también viste un navío fantasmal mientras trabajabas en Blender… y quizás te pidan que les muestres dónde estaba exactamente.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|