Rapid Fusion ha presentado un asistente basado en inteligencia artificial diseñado específicamente para impresoras 3D de gran formato. Este sistema promete optimizar el flujo de trabajo, corregir errores automáticamente y sugerir mejoras en la configuración de impresión, algo crucial cuando se trabaja con piezas enormes donde los errores pueden ser costosos y los tiempos de producción muy largos.


Funciones y ventajas para artistas 3D

El asistente permite ajustar parámetros de impresión en tiempo real, desde temperatura y velocidad hasta soporte y densidad de relleno. También puede predecir problemas de deformación o fallas estructurales antes de que la impresora comience a trabajar. Para modeladores y diseñadores 3D, esto significa mayor confianza al pasar de la pantalla al objeto físico, reduciendo desperdicio de material y tiempo de calibración.

Impacto en la producción y workflow

Con IA integrándose directamente en impresoras 3D de gran formato, se acelera el desarrollo de prototipos y productos finales. Los artistas 3D pueden centrarse más en el diseño y la creatividad, mientras que la IA gestiona ajustes técnicos complejos. Esto es especialmente útil para proyectos industriales, esculturas a gran escala o entornos educativos donde se trabaja con piezas voluminosas y detalladas.

Consideraciones técnicas

El sistema está diseñado para integrarse con los softwares de slicing más comunes y puede recibir modelos en formatos STL o OBJ. La IA analiza geometría, orientación y posibles áreas de soporte, sugiriendo modificaciones y optimizaciones que normalmente requerirían experiencia y pruebas iterativas.

Curioso cómo ahora una impresora 3D puede tener más inteligencia para decidir si tu escultura gigante se va a torcer que muchos de los artistas que la diseñaron frente a la pantalla.