Estudios de movimiento en SolidWorks
Cuando trabajas con mecanismos ensamblados en SolidWorks, es común querer simular su comportamiento real. La duda frecuente es si es necesario configurar un estudio previo de movimiento o si basta con usar directamente el ensamblaje.
¿Es obligatorio un estudio previo de movimiento?
No es estrictamente necesario. Si tu ensamblaje ya tiene bien definidas sus restricciones (mates) y las piezas no presentan grados de libertad indeseados, puedes crear un Estudio de Movimiento desde cero en el Motion Study Manager. Ahí defines fuerzas, motores, contactos o gravedades sin necesidad de un paso previo.
Cuándo conviene un estudio previo
Un estudio previo de movimiento es útil cuando necesitas validar primero el comportamiento básico de tu ensamblaje mediante un Motion Analysis sencillo o una simulación cinemática básica. Esto te asegura que todas las piezas se comporten como esperas antes de aplicar condiciones más complejas como rozamiento, torsión o colisiones. Dicho de otro modo, no es obligatorio, pero sí recomendable cuando el mecanismo es complejo o cuando hay dudas sobre la correcta restricción de piezas.
Cómo indicarlo en SolidWorks
Si decides hacer un estudio previo, basta con crear un Motion Study tipo Animación desde la pestaña inferior del área de trabajo. Posteriormente, al cambiarlo a Motion Analysis, SolidWorks conserva lo configurado, permitiendo evolucionar del simple test de movimiento al análisis dinámico completo.
En proyectos profesionales, este flujo escalonado es común: primero una animación cinemática para verificar grados de libertad y luego un análisis dinámico con fuerzas reales. De esa manera se ahorra tiempo y se evita que el solver calcule movimientos imposibles.
No es obligatorio un estudio previo, pero sí es una buena práctica si quieres garantizar que tu ensamblaje está bien definido antes de hacer un Motion Analysis completo.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|