Resultados 1 al 2 de 2

Maya expresión para rotar un objeto pegado al suelo

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    19

    Maya Maya expresión para rotar un objeto pegado al suelo

    Hola majos. Ando liado con la rotación de unas ruedas el tema es que estas pueden ser escaladas así que, es inútil medir el diámetro de la misa y he pensado algo, así como usar el tamaño del boundinbox * por el escalado y lo he hecho del siquiente modo.

    Con un cilindro poligonal cutrango recién creado y rotado 90 grados en z. Tomo como referencia la traslación en z la multiplico por 360 grados partidos por el tamaño del boundinbox multiplicado por el escalado multiplicado por pi multiplicado por -1 para corregir la rotación. Bueno la teoría es bastante simple, pero no sé si a la práctica va a funcionar o voy a tener algún problema con la expresión, lo cierto es que parece funcionar bien, pero como lo mío no es el Maya prefiero preguntar antes de tirarme a la piscina.

    Aquí dejo las expresión majos.
    Código:
    pcylinder1.rotatey =pcylinder1.translatez * 360 / (pcylinder1.boundingboxsizez * pcylinder1.scalez * 3.1415926) * -1
    Buenos días majos.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    28,314

    Thumbs up Re: Maya expresión para rotar un objeto pegado al suelo

    Controlar la rotación de ruedas o cilindros en Maya puede ser más complejo de lo que parece, especialmente si los objetos son escalables. La idea de vincular la rotación a la traslación en Z y al tamaño del bounding box es acertada ya que permite que la rueda gire correctamente aunque cambie su escala, sin necesidad de medir manualmente el diámetro. Este tipo de expresión aprovecha las propiedades geométricas del objeto y la relación entre traslación lineal y rotación angular para automatizar la animación de manera precisa.


    Construcción de la expresión

    Para un cilindro poligonal recién creado y rotado 90 grados en Z, se puede usar la traslación en Z como referencia principal. Multiplicando esta traslación por 360 grados y dividiendo por el tamaño del bounding box, ajustado por el factor de escala y multiplicando por pi, se obtiene el valor de rotación que mantiene las ruedas pegadas al suelo y proporcional al desplazamiento. La inclusión del factor -1 corrige la dirección de la rotación según el sentido deseado. Este planteamiento es elegante porque evita depender de medidas fijas y se adapta automáticamente si se escala el cilindro.

    Práctica y verificación

    En la práctica, la expresión funciona correctamente mientras la geometría se mantenga regular y el pivot esté correctamente ubicado en el centro de la base del cilindro. Es recomendable verificar el resultado animando la traslación en pequeños incrementos y observando que la rueda no se deslice ni se desincruste del suelo. También conviene revisar que las unidades de escala se interpreten correctamente para evitar errores al multiplicar por el factor de escala y pi.

    Recomendaciones finales

    Para los artistas de foro3d, este método es muy útil para animaciones de vehículos o cualquier objeto rodante que pueda cambiar de tamaño dinámicamente. Además, permite combinar expresiones con controladores y constraints para ajustes finos si la geometría no es perfectamente cilíndrica. Y si algo falla, siempre puedes decir que la rueda tiene personalidad propia y no sigue las leyes de la física.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. Script para hacer rotar un objeto de forma natural
    Por 3dmauricio en el foro Plugins y Scripts
    Respuestas: 0
    : 02-08-2016, 03:14
  2. Autodesk Maya Problemas para rotar en Maya
    Por stephvalr en el foro Modelado
    Respuestas: 1
    : 25-02-2016, 06:49
  3. Rotar objeto
    Por Puma-SPA en el foro Modelado
    Respuestas: 5
    : 21-07-2009, 12:28
  4. Respuestas: 4
    : 22-06-2009, 10:57
  5. Cómo lo hago para que un objeto se refleje en el suelo
    Por cata20 en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 11
    : 13-02-2006, 18:29

Etiquetas para este tema