En The First Descendant, el nuevo shooter RPG de acción, la polémica se ha desatado tras la difusión de anuncios generados con inteligencia artificial que lo promocionan como el shooter RPG más popular del mundo. Al menos uno de estos anuncios parece imitar la apariencia y estilo de un streamer real, generando críticas por la ética y veracidad de la campaña publicitaria.


Controversia sobre el uso de IA en marketing
La comunidad de jugadores y creadores de contenido ha cuestionado el uso de imágenes generadas por IA que representan personas reales sin consentimiento, así como las afirmaciones exageradas sobre la popularidad del juego. Se debate si este tipo de técnicas publicitarias pueden dañar la confianza entre desarrolladores y jugadores, y qué límites éticos deberían establecerse en la promoción de videojuegos.

Implicaciones técnicas y creativas
Desde un punto de vista de producción, este caso resalta cómo las herramientas de IA pueden generar contenido visual convincente que imita la realidad con gran precisión. Para los artistas digitales, el uso de IA plantea preguntas sobre propiedad intelectual y responsabilidad creativa, especialmente al replicar estilos o identidades de personas reales.

Relevancia para la industria del gaming
El incidente sirve como advertencia a otros estudios y equipos de marketing sobre los riesgos de depender de IA para crear publicidad. También abre un debate sobre cómo integrar estas herramientas de forma ética, equilibrando innovación tecnológica con respeto a creadores, streamers y audiencias.