Animación de un despegue con el boom de Foronda llevado a Blender
Crecimiento aéreo… y también en la línea de tiempo. El Aeropuerto de Vitoria (Foronda) ha registrado un impresionante crecimiento del 18,6?% en pasajeros durante el primer semestre de 2025 respecto al mismo periodo del año anterior. El aumento se debe a vuelos chárter por eventos como la final de la Europa League, y a nuevas rutas operadas por Volotea hacia Madrid y Barcelona. Un dato positivo para la aviación… y una excelente excusa para crear una animación 3D de un avión despegando en Blender.
Animando un avión con realismo y cómo dar vida a la pista
Para reproducir este despegue, necesitamos algo más que mover un modelo sobre una línea recta. Lo primero es conseguir un avión bien modelado, preferiblemente con rigging básico para alerones, tren de aterrizaje y compuertas. Luego se anima la secuencia, como aceleración sobre pista, ligera vibración del fuselaje, inclinación al elevarse y retracción del tren. Puedes usar graph editors para suavizar los movimientos y simular el peso real del aparato. Añadir un poco de viento o turbulencia con modificadores de ruido en la cámara da un toque cinematográfico.
Ambiente y cámaras con detalles que hacen volar la escena
Para que la animación funcione visualmente, crea un entorno creíble. Una pista con marcas realistas, luces de guía, una torre de control al fondo y nubes suaves dan contexto. Las cámaras deben seguir el avión desde distintos ángulos como un travelling lateral, una vista desde la pista, y una toma aérea que lo siga al despegar. Puedes usar cinematic keyframes y depth of field para lograr una presentación más profesional.
Foronda vuela alto… y tú lo animas cuadro a cuadro
Así, mientras el aeropuerto de Vitoria celebra cifras récord, tú puedes celebrarlo con una animación fluida, dinámica y cargada de realismo. Porque sí, incluso una estadística se puede volver épica… si lleva motores turbofan y despega a 24 fps.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|