Resultados 1 al 2 de 2

Tela cayendo sobre objeto reactor cloth

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    12

    3dsmax Tela cayendo sobre objeto reactor cloth

    Hola amigos, después de mucho tiempo me he decidido a subir un tutorial. Como verán es algo muy básico, pero quería empezar con algo. Que valga este tutorial para agradecer a todos los que de una manera u otra me enseñaron y ayudaron a perfeccionarma en esto tan bonito que es el 3d. Saludos a todos.

    Como primer paso creamos un plano de 20mts x 20mts, con 30 divisiones de cada lado (recordemos que a medida que más divisiones le asignemos más calidad tendrá nuestra tela, pero con el consiguiente problema de la cantidad de polígonos.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 01.jpg 
Visitas: 784 
Tamaño: 215.5 KB 
ID: 71774
    -Luego en la lista de modificadores le asignamos Reactor Cloth, en el.

    Modificador tenemos varios parámetros los cuales los veremos algunos más adelante.

    A continuación creamos el objeto al cual aremos caer nuestra tela, en este caso para simplificar yo e puesto una esfera.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 02.jpg 
Visitas: 805 
Tamaño: 161.1 KB 
ID: 71775
    -Ahora vamos a darle altura a el plano. O sea la altura de la cual va a caer para así cubrir la esfera o el objeto que hallamos puesto abajo.

    Luego con el plano seleccionado vamos a : Reactor, create object, Cloth collection.

    Seleccionamos la esfera y le aplicamos desde la misma ubicación : rigid body collection.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 03.jpg 
Visitas: 734 
Tamaño: 169.0 KB 
ID: 71776
    -Luego con el plano seleccionado vamos a utilities, entramos al panel Reactor, abrimos la ventana preview y animation y hacemos click en preview in Windows.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 04.jpg 
Visitas: 458 
Tamaño: 177.8 KB 
ID: 71777
    -Una vez que término el cálculo apretamos la letra p y vemos los resultados, si nos a gustado entonces le damos a el botón create animation.

    De esta forma podemos visualizarlo en el viewport y corriendo los fotogramas elegir como queremos dejar nuestra tela y convertirlo a editable Mesh, o bien guardarlo como animación.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 05.jpg 
Visitas: 493 
Tamaño: 243.4 KB 
ID: 71778
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 06.jpg 
Visitas: 413 
Tamaño: 232.5 KB 
ID: 71779
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 07.jpg 
Visitas: 520 
Tamaño: 198.8 KB 
ID: 71780

    Algunos parámetros a tener en cuenta:
    En el modificador Reactor Cloth.

    Damping: cuanto mayor sea el valor la tela va a flamear más.

    Stifness: a mayor valor le asignamos más rigides.

    Avoid self-intersections: esta función hace que cuando los planos caen no se junten y por lo tanto choquen y se despeguen, es mucho más real el resultado, pero también el tiempo de cálculo.

    Recordemos que podemos usar el modificador Shell para darle espesor al plano.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 08.jpg 
Visitas: 978 
Tamaño: 223.1 KB 
ID: 71781

    Podemos ver que la tela ya no se choca entre sí.

    Bueno, espero que haya servido, y que se entienda (creo que eso es lo más importante) les dejo un saludo grande a todos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --








  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    27,608

    Thumbs up Re: Tela cayendo sobre objeto reactor cloth

    Hola, gracias por compartir este tutorial tan completo y claro para usar Reactor Cloth en 3ds Max. Es una excelente base para quienes empiezan a trabajar con simulación de telas.


    Resumiendo tu explicación y para complementar:

    • Crear un plano con suficiente división para que la tela simule bien el movimiento, pero sin pasarse para no sobrecargar la escena.
    • Aplicar el modificador Reactor Cloth al plano para que sea tela simulada.
    • Colocar el objeto rígido (como una esfera) bajo la tela y asignarle el modificador Rigid Body Collection.
    • Ajustar altura desde donde cae la tela para cubrir el objeto.
    • Crear las colecciones de Cloth y Rigid Body para que Reactor entienda qué es qué.
    • Usar la previsualización para calcular la simulación y revisar cómo cae la tela.

    Ajustar parámetros importantes:

    • Damping controla cuánto se mueve o flamea la tela.
    • Stiffness define la rigidez o flexibilidad de la tela.
    • Avoid self-intersections evita que las partes de la tela se atraviesen, lo que mejora realismo pero encarece el cálculo.
    • Se puede añadir el modificador Shell para dar grosor a la tela y mejorar la apariencia.


    Con este procedimiento tienes una simulación sencilla pero efectiva de una tela que cae y se adapta al objeto, perfecta para comenzar y para proyectos que no requieran simulaciones demasiado complejas.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. Respuestas: 0
    : 04-01-2017, 23:07
  2. Objeto cayendo sobre un fluido
    Por Flach en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 4
    : 22-11-2013, 20:59
  3. Modelar tela a pelo con reactor cloth
    Por SantanaPanero en el foro Modelado
    Respuestas: 3
    : 02-02-2009, 15:20
  4. Dejar caer la tela sobre un objeto
    Por imageshunter en el foro Partículas y Dinámicas
    Respuestas: 1
    : 06-10-2007, 01:31
  5. 3dsMax Metal fundido cayendo sobre objeto
    Por spardaknight_xd en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 8
    : 29-08-2006, 08:56

Etiquetas para este tema