Mad Cool con música, luces y arte digital en el gran cierre
Un cierre que mezcla música y tecnología. La clausura de Mad Cool 2025 en Madrid tuvo como gran protagonista a Olivia Rodrigo, quien cerró el festival con una energía impresionante. Pero el evento no se quedó solo en la música: artistas como Arde Bogotá, Nine Inch Nails y Peggy Gou, esta última en el Brunch Electronik del día 13, mostraron cómo la música se conecta con otras formas de arte, especialmente el visual y digital, un mundo muy cercano a los usuarios de foro3d.com.
El festival como lienzo para la creatividad digital
Detrás de cada concierto, luces, pantallas LED gigantes y efectos visuales generados en tiempo real son el resultado de un trabajo intensivo en software de diseño y animación 3D. Programas como After Effects, TouchDesigner, y Unreal Engine permiten crear experiencias inmersivas que van más allá del sonido, envolviendo al público en un espectáculo audiovisual completo. En comunidades como foro3d.com, muchos profesionales comparten técnicas para crear estos efectos y cómo integrarlos en shows en vivo.
Del escenario a la pantalla: el arte digital en la música en vivo
La iluminación dinámica, las proyecciones visuales y los escenarios virtuales que acompañan a artistas como Nine Inch Nails o Peggy Gou requieren modelos 3D precisos, texturizados y animados que se sincronizan con la música. Estos proyectos combinan creatividad, tecnología y coordinación para lograr el impacto visual que todos recordamos. Además, la postproducción con software como DaVinci Resolve o Nuke aporta ese toque final que convierte el material grabado en contenido espectacular para redes y promoción.
Inspiración y aprendizaje para la comunidad 3D
Eventos como Mad Cool son una gran fuente de inspiración para quienes se dedican al diseño gráfico, VFX o animación 3D. Desde el modelado de escenarios hasta la programación de efectos visuales en tiempo real, el festival refleja el potencial del arte digital aplicado a experiencias masivas. En foro3d.com, estas conexiones entre música y tecnología se traducen en debates, tutoriales y proyectos que ayudan a que la comunidad crezca y explore nuevas fronteras creativas. Y si Olivia Rodrigo aprendiera a hacer sus propios efectos en Blender, seguro que el show sería doblemente épico.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|