Panorámicas que revelan lo invisible. Científicos han logrado capturar imágenes panorámicas en 3D del cuerpo de un ratón con un nivel de detalle tan alto que permite observar nervios periféricos a resolución subcelular. Este avance promete aplicaciones directas en investigación biomédica, desde el estudio de enfermedades neurodegenerativas hasta el desarrollo de nuevas terapias regenerativas.


3D científico con precisión de modelado quirúrgico

El proceso combina escaneos microscópicos con reconstrucción 3D utilizando software especializado como Imaris, Fiji y Blender para visualización científica. Se integran modelos de volúmenes segmentados, texturizados con técnicas de proyección y renderizados con motores como Cycles para lograr una vista completa y manipulable de estructuras nerviosas internas en el cuerpo del animal.

Aplicación visual con estética de VFX biomédico

Más allá de su valor investigativo, estas imágenes tienen un impacto visual potente, similar a secuencias médicas en cine o series de ciencia. La fusión de datos anatómicos reales con pipeline de visualización 3D permite explorar la biología con la misma claridad que un modelado orgánico en ZBrush.

Y pensar que todo este trabajo… para ver literalmente los nervios de un ratón.