Problemas para fijar los pies en animación sin bípedo
En programas como Blender, Maya o Cinema 4D, usar set planted key suele estar pensado para rigs con sistema bípedo, porque automatizan la fijación de los pies en el suelo para caminar con naturalidad. Pero si tu robot no tiene bípedo ni rig con esa función, no tienes que complicarte: simplemente anima manualmente la posición y rotación de los pies para que parezcan clavados al suelo.
Lo más práctico es crear controladores o huesos específicos para los pies y bloquear su posición (usando constraints o keyframes) justo en los momentos en que el pie debe estar fijo, mientras animas el cuerpo y las piernas para que el movimiento sea creíble. Así evitas que los pies resbalen o floten. También puedes usar herramientas como IK (cinemática inversa), que te permiten controlar la posición del pie y hacer que la pierna se ajuste automáticamente, incluso sin rig bípedo.
- Crea controladores independientes para los pies.
- Usa cinemática inversa para controlar la posición de los pies.
- Aplica keyframes en la posición y rotación del pie cuando debe estar fijo.
- Evita depender de funciones automáticas de rigs bípedo.
- Ajusta el movimiento del cuerpo para que coincida con esos puntos fijos.
Así mantienes el pie clavado sin necesidad de bípedo ni sistemas automáticos. Fácil, directo y mucho más flexible para robots o personajes no humanos. Porque al final, si un robot camina con pies flotantes, parece que lleva patines en vez de ruedas... y eso, salvo que quieras un robot bailarín, no mola nada.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|